sanjuan2035_web - page 235

104 - B
dora, ahora van por la menopausia masculina o andropausia. Perse-
guir la adolescencia perpetua parece ser el mandato. Por otra parte los
principales interesados/as deberían participar activamente en la toma
de decisiones, en base a su escala de valores, en un diálogo con los pro-
fesionales de la salud que puede protegerlos del “encarnizamiento te-
rapéutico”; decididamente necesitamos analizar otros modelos y otras
visiones, algunas milenarias, que no ven al envejecimiento y posterior-
mente a la muerte como derrotas que deben evitarse a cualquier pre-
cio.
—¿Cuál debería ser en el futuro el papel del Estado ante actores de la
medicina tan poderosos como los laboratorios farmacéuticos, las prác-
ticas, las terapias intensivas, etc.?
—La industria farmacéutica privada, y quienes venden y manejan dis-
positivos diagnósticos sofisticados operan como cualquier empresa
con fines de lucro, como tales responden a la lógica económica más
que a las demandas científicas o humanitarias. Recompensan y pro-
mueven a su personal en base a resultados. El beneficio para la pobla-
ción ha sido la innovación, investigación y desarrollo de nuevos
métodos diagnósticos, vacunas y medicamentos bastante eficaces en
muchas enfermedades. El desafío del Estado es gestionar en bloques
regionales, crear el ambiente legal y fiscal que facilite el acceso de toda
la población a la salud, definir las áreas prioritarias para la infraestruc-
tura pública y las campañas de difusión para el diagnóstico precoz y
el tratamiento de dolencias que considere más necesarias. En las pró-
ximas décadas será clave la alianza regional cuyana; entre estados na-
cionales; la coordinación de gobiernos de países sudamericanos junto
a agencias internacionales (Organización Panamericana de la Salud y
Organizaciones No Gubernamentales Regionales). En segundo tér-
mino debería modificarse el sueldo fijo al margen del rendimiento en
el Estado y la promoción casi exclusivamente por antigüedad. Podrían
así los estados asociarse con la industria privada en acciones conjuntas
que permitan una relación equilibrada. De otro modo prevalecerá la
puja David (sin honda) — Goliat y la tendencia a privatizar las áreas
rentables y socializar las pérdidas.
— ¿El Estado debería apoyar la existencia de una Facultad de Medi-
cina de excelencia?
—Es muy difícil que exista una Facultad de Medicina de excelencia en
Juan Carlos Bataller
1...,225,226,227,228,229,230,231,232,233,234 236,237,238,239,240,241,242,243,244,245,...294
Powered by FlippingBook