sanjuan2035_web - page 238

rían mejor de otro modo. El requerimiento actual con exámenes que se
llevan a cabo sin acceso a fuentes externas de información pertenece al
pasado, con el creciente acceso a internet en los consultorios se reco-
mienda justamente lo contrario al tomar decisiones con un paciente:
siempre acuda a la mejor fuente de información en lugar de confiar en
su memoria.
—¿Cómo lo haría?
—El proceso de evaluación en un futuro relativamente cercano debería
asegurar un análisis adecuado de la habilidad para resolver situaciones
reales con los medios con los que se cuenta en los distintos casos (equi-
pamiento, recursos humanos y presupuestarios) y para diferentes espe-
cialistas. Probablemente un monitoreo anual de los logros permita la
corrección temprana de las falencias, con la difusión de la historia clínica
informatizada se facilitará el mecanismo (protegiendo la identidad del
paciente) y se revisarán casos extraídos al azar de la base de datos de la
práctica habitual de cada profesional de la salud. Por otra parte se per-
mitirá seleccionar al propio profesional incidentes en los que los resul-
tados crearon dudas, presentaron una evolución inesperada,
inusualmente favorable o negativa. De estos datos derivaran cuestiona-
rios personalizados cuyas respuestas serán comparadas por expertos
con los estándares reconocidos.
— Si buscamos una atención pública de excelencia ¿qué tipo de espe-
cializaciones y de residencias deberían privilegiarse?
—En algunos de los países con los sistemas de salud más eficientes y
justos aproximadamente la mitad de las residencias son de medicina
de familia. Se los puede contactar de lunes a viernes en horarios que
para nuestra costumbre equivalen a: 8 a 12 hs y de 17 a 21 hs. En otros
horarios y fines de semana hay médicos de familia disponibles que
van rotando y no se puede uno presentar en un hospital sin la deriva-
ción de estos médicos, tampoco puede consultar con un especialista si
previamente no lo evaluó un médico de familia. Son responsables del
seguimiento longitudinal de personas a las que van conociendo pro-
fundamente con el paso del tiempo, se encargan del cuidado de enfer-
medades agudas y crónicas, prevención, orientación para interconsulta
con distintos especialistas cuando es necesario. También siguen a los
que sufren enfermedades severas entre las crisis agudas o las interna-
ciones en conjunto con el especialista. Vale mencionar que reciben
San Juan
2035
107 - B
1...,228,229,230,231,232,233,234,235,236,237 239,240,241,242,243,244,245,246,247,248,...294
Powered by FlippingBook