sanjuan2035_web - page 242

111 - B
—¿Qué debería hacer la provincia en materia tecnológica para garan-
tizar el mayor acceso posible a la conectividad en los próximos años?
—La Nación y la provincia a través del programa “Conectar – Igualdad”
entregan notebooks a alumnos de colegios secundarios en comodato al
principio y si cumplen requisitos académicos cuando terminan sus es-
tudios se las entregan definitivamente. El plan contempla la inclusión
de la familia en el uso de la tecnología. Más de tres millones de equipos
impactan en achicar el abismo digital. La mayor dificultad de nuestras
poblaciones es el escaso “ancho de banda” y la disponibilidad de conec-
tividad adecuada. Si bien América Latina representa menos del 10% del
tráfico mundial, la red de internet concentra en Miami. O sea, cuando
mando un correo – aunque sean en la misma provincia —el mismo viaja
hasta servidores de Miami y regresa. Con la tasa de crecimiento del
orden del 35% anual, significa unos 170 millones de usuarios. Ya hay es-
fuerzos pare crear una red para América Latina, que provea conectivi-
dad más económica y permita cortar la dependencia de EEUU. Tendrá
18000 km y unirá Pacífico y Atlántico. Como acción concreta, la provin-
cia debe potenciar la conectividad en toda la provincia, acorde a los pla-
nes nacionales. Los municipios, como en muchos lugares del mundo,
podrían ofrecer conectividad gratis, a cambio de que el usuario auto-
matice el pago de sus impuestos, por pago electrónico o débito automá-
tico, con lo cual se beneficia la recaudación del municipio y permite
financiar la entrega de la señal.
—¿Cómo será la Red dentro de algunos años y cómo dar participación
a todos?
—En muy poco tiempo, todos tendremos acceso a las comunicaciones
a precios razonables. El Plan “Argentina Conectada”
-
gentinaconectada.gob.ar/css/minplan/demo/argcon/PlanEArgentinaCo-
nectada.pdf), plantea un proyecto nacional de conectividad por fibra
óptica. Y la tecnología tiende a converger. O sea, tendremos acceso a
todos los servicios digitales (TV, internet, telefonía y otros). Como hay
un componente político que tiene que ver con los negocios asociados,
dependerá del tipo de perfil del gobierno de turno. Si se sigue en la línea
del gobierno actual, se apostará a la inclusión, la participación ciuda-
dana y la igualdad de acceso, antes que el negocio de repartir accesibi-
lidad con fines comerciales.
—¿Cómo deberíamos prepararnos para la educación del futuro? ¿Se-
San Juan
2035
1...,232,233,234,235,236,237,238,239,240,241 243,244,245,246,247,248,249,250,251,252,...294
Powered by FlippingBook