sanjuan2035_web - page 225

94 - B
dustria internacional pudiera resultar competitivo como resultado de la
ecuación costo—rendimiento energético (calidad), la provincia de San
Juan, acertadamente, ha construido y puesto en operación el Parque
Solar experimental de 1,2 MW en Ullum, conectado al Sistema Interco-
nectado Provincial, que permitirá investigar varias opciones tecnológi-
cas con el objetivo precedente. Destacable es que necesariamente debería
apuntarse al mercado nacional e internacional para lograr la economía
de escala necesaria para garantizar un adecuado nivel de competitivi-
dad. Este requisito fue claramente formulado por especialistas del
Grupo Energía Solar de la Comisión de Energía Atómica (Dres. Durán
y Godfrin) que a pedido del E.P.R.E. elaboraron en 2007 un informe
puesto a disposición del PE de la Provincia. Este requerimiento debe
ser especialmente contemplado, hoy más vigente por la irrupción de
China en la industria y en el mercado internacional (cerca del 54 % ) fo-
tovoltaico, desplazando progresivamente a Alemania y EEUU, provo-
cando a su vez un notable descenso de precios.
—¿Y respecto de la viabilidad de parques solares fotovoltaicos para
generación de electricidad y/o de paneles solares fotovoltaicos para
generación de electricidad distribuida y en mercado disperso?
En el marco del Programa GENREN está prevista la construcción eni-
San Juan de dos parques con potencia Instalada total de 40 MW. Entra
en servicio en los próximos días la primera etapa con 5 MW, siendo des-
tacable:
El elevado costo de las instalaciones (para la primera etapa alcanzó 5.180
dólares por kW instalado).
Siendo la energía solar inagotable, es de disponibilidad cíclica y variable
y de baja densidad por lo que debe ser captada en grandes superficies,
y para disponerla orientando su uso hacia horas y/o épocas de máxima
demanda, debería incluir costosísimos sistemas de acumulación de ener-
gía.
Es decir de no contar con ellos podría tener la característica de potencia
no firme, y ser un valor esencialmente energético y necesariamente com-
plementario de otras fuentes de energía primaria.
Sin embargo la tendencia de la demanda a evidenciar en el verano su
valor máximo en horas de la tarde mejoraría notablemente la participa-
ción de la generación solar en el cubrimiento de la carga máxima.
Al cabo de varias décadas de esfuerzos en Europa (particularmente Ale-
mania), EEUU y otros países, se alcanzaron a nivel mundial en el año
Juan Carlos Bataller
1...,215,216,217,218,219,220,221,222,223,224 226,227,228,229,230,231,232,233,234,235,...294
Powered by FlippingBook