En el Cruce
de Los Andes
El 18 de enero de 1817 partió
desde la ciudad de San Juan la
División Norte del Ejército de
Los Andes, al mando del Te-
niente Coronel Juan Manuel
Cabot. La columna se integró
con cientos de sanjuaninos que
se unieron voluntariamente. El
12 de febrero las fuerzas de
Cabot vencieron a los españoles
en el combate de los Llanos de
Salalá; y el 15 de febrero Cabot
tomó Coquimbo y La Serena.
Las
calles
anchas
En 1818 José Igna-
cio de la
Roza –a cargo del
gobierno- mandó
abrir las calles an-
chas del norte, del
oeste y del este, lo
cual permitió que la
ciudad extendiera su
traza. De todos
modos, la estructura
de damero seguía
siendo la misma.
Años después, se
abriría la
calle ancha del Sur.
▲
20
La época
patria
La
ciudad
era un
cuartel
En 1815 y 1816
familias enteras
de pobladores chi-
lenos llegaban a
tierras cuyanas en
busca de refugio.
El Convento de
San Agustín se
convirtió en cuar-
tel para las tropas
de defensa y
Santo Domingo
recibió la visita del
general José de
San Martín que
buscaba asegu-
rarse el apoyo de
la provincia a la
campaña liberta-
dora.