sanjuan2035_web - page 222

91 - B
turo basada en: Gas Natural y otros hidrocarburíferos 22 %, carbón 7%,
Nuclear 27 %, Hidroelectricidad 32 %, Renovables no convencionales
12 %. Es decir la matriz futura para la Argentina tendrá un fuerte com-
ponente de hidroelectricidad, para lo que hay que construir casi la tota-
lidad del inventario de las posibles centrales hidroeléctricas, y también
de nucleoelectricidad, y notable participación de renovables no conven-
cionales. Y aquí vale un comentario que seguramente puede no ser com-
partido por muchos. Se deberán construir, además de la conclusión de
Atucha II y todas las obras para reciclar a nueva la CN Rio III, entre 4 a
5 nuevas Centrales Nucleares con potencias entre 1500 y 2200 MW ins-
talados, que se ubicarán en zonas no sísmicas y en las proximidades de
cursos de agua caudalosos para garantizar el enfriamiento del fluido de
trabajo de las turbinas de vapor. El terrible maremoto y Tsunami ocu-
rrido en Japón que obligó a la salida de servicio de la CN Fukushima
ha demostrado, aún no siendo una central de última generación, que
soportó parcialmente semejante catástrofe natural. Sin duda cualquier
otra obra de ingeniería hubiera corrido igual o peor suerte. Países que a
partir de ese hecho apresuradamente decidieron desmantelar en la pró-
xima década, o renunciar a las plantas de energía nuclear, se encuentran
hoy inmersos en arduos debates sobre como hacer frente a los requeri-
mientos crecientes del futuro ante limitaciones reales en la disponibili-
dad de recursos económicos en los próximos años o décadas,
planteándose interrogantes sobre si se repetirá la experiencia de los 70
a los 90 en los que varios países abandonaron sus planes de desarrollo
nuclear bajo la presión de iniciativas ciudadanas orientadas al desarrollo
de energías alternativas, con logros limitados, y países que se transfor-
maron en grandes proveedores de energía eléctrica de base nuclear,
como por ejemplo Francia, que continuando su desarrollo nuclear es
gran proveedor de Alemania e Italia, que los paralizaron. Lo que suce-
derá seguramente, y sobre esto se discute hoy, es que emergerán grandes
proveedores de electricidad con base nuclear (como Polonia por ejem-
plo) acentuando los otros países su carácter energéticamente depen-
diente. Sin lugar a dudas la electricidad de base nuclear es notablemente
competitiva y la tendencia es que sea aún más segura y económica en el
futuro, por los costos descendentes de las tecnologías de tercera gene-
ración y las notables mejoras relativas a la seguridad.
Obviamente además de las Obras de Generación la Nación deberá cons-
truir nuevos vínculos de transporte en el SADI en Extra Alta Tensión
(EAT) en 500 kV de Corriente Alterna y avanzará con certeza en la cons-
San Juan
2035
1...,212,213,214,215,216,217,218,219,220,221 223,224,225,226,227,228,229,230,231,232,...294
Powered by FlippingBook