sanjuan2035_web - page 212

81 - B
—Es muy posible que San Juan tenga un millón de habitantes en 2035
¿Cómo imagina que se distribuirá espacialmente esa población?
—La configuración espacial del territorio es el resultado de la articula-
ción de los fenómenos económicos, sociales, ambientales e instituciona-
les que gravitan en su producción. Todo cambio en cualquiera de estos
componentes refleja modificaciones territoriales. La visión de futuro a
la que el país apueste dependerá directamente de las políticas públicas
adoptadas.
Atento a las obras de infraestructura producto de las políticas activas
del orden nacional y provincial en materia de Planificación y Ordena-
miento Territorial para la Inversión Pública y en función de la reflexión
disciplinar que se viene alentando y garantizando en nuestras aulas e
institutos de investigación, imagino que nuestra población se distribuirá,
aun manteniendo patrones de asentamiento históricos como la actual
tendencia concentrada en el valle de Tulum, de manera más articulada
e integral en el territorio todo de la provincia. No tengo dudas acerca
de que la dotación de energía y redes de movimiento de flujos (personas,
información y producción) sumado a la valorización del territorio en
términos productivos, posibilitara una ocupación más racional de nues-
tros recursos territoriales y su consecuente expresión en una red de asen-
tamientos sustentables integrados.
–¿Es partidario de concentrar la población en el Gran San Juan o de
orientar el crecimiento hacia ciudades satélites (con sus correspon-
dientes centros comerciales, de servicios y de entretenimientos), se-
paradas del gran conglomerado urbano?
—Desde el punto de vista de la calidad de vida urbana, el derecho a
la ciudad y un uso inteligente de la infraestructura de bienes y servi-
cios ya instalada en el área metropolitana de Capital y el gran San Juan,
soy partidario de un proceso de renovación urbana que balancee y po-
tencie lo que hoy aparece como un problema de externalidades suma-
mente negativas y poco sustentable: un conglomerado de muy baja
densidad de habitantes por hectárea, no más de 25 h/ha. Asimismo
concibo que la consolidación, crecimiento y emergencia de nuevos
asentamientos en el territorio provincial vendrán dotados de aquellas
actividades motoras que respondan al rol que cumplan en un sistema
integrado entendidos como polos articulados. No tengo indicios ni me
parece pertinente pensar en modelos urbanos como los de “ciudad sa-
télite”.
San Juan
2035
1...,202,203,204,205,206,207,208,209,210,211 213,214,215,216,217,218,219,220,221,222,...294
Powered by FlippingBook