sanjuan2035_web - page 180

49 - B
brando entrada y salida, como se hace con la energía se elimina el tema
de las multas (casos de riego durante el día), ya que a veces se multa
a una persona que puede tener tres metros cuadrados de jardín y no a
aquellos que tienen un parque y pileta y pagan el mismo monto por el
agua.
—¿Es partidario de liberar agua para el consumo minero?
—Para nada. Somos todos iguales y todos debemos pagar por el con-
sumo. Y también pagar por el agua servida o contaminada con metales
pesados y otros elementos nocivos para la vida humana. Habiendo
dicho eso, el agua para consumo minero debería ser más cara.
—Protestarán las mineras…
—Mire, seamos prácticos. En este caso, hay que seguir el ejemplo de
Santa Cruz que justamente cobra más cara el agua a mineras que al agro,
debido a que considera que la primera actividad la degrada más.
—¿San Juan debe apostar al crecimiento de su superficie cultivable?
—Por supuesto, es la cultura de San Juan, transformar al desierto en
oasis. Sin embargo, debería apostarse más a especies con menor con-
sumo de agua (por ejemplo, olivos) y más resistentes a períodos sin
agua, como el eucaliptos. En este tema, debe el Estado asesorarse por
un equipo de ingenieros agrónomos.
—¿Qué controles de calidad de ese recurso propone?
—Los mejores. Análisis de todos los elementos ya que justamente nues-
tra Cordillera tiene una amplia gama de elementos en sus entrañas, y
los análisis actuales de 4 o 6 compuestos son totalmente inadecuados
para definir la calidad del agua, en relación al consumo humano y la
salud de la población.
—¿ El Estado debe reservarse el manejo de las cuencas en forma ab-
soluta?
—Absolutamente NO. El manejo mixto es preferible. En éste, el estado
es el organismo fiscalizador del recurso, y a través de los impuestos ge-
nera la infraestructura de acopio y distribución, y administra el agua a
través de un equipo humano especializado en estos procesos. Sin em-
bargo, la toma de decisiones acerca del uso debe estar en las manos de
un consejo mixto (Estado, regantes, industriales, comuna local), en el
San Juan
2035
1...,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179 181,182,183,184,185,186,187,188,189,190,...294
Powered by FlippingBook