sanjuan2035_web - page 173

42 - B
dad encarnada en la sociedad la obligatoriedad de la actual secundaria
o su equivalente, el cambio importante es promover el acceso universal
al nivel superior pero con condiciones de ingreso y de permanencia no
demagógicas, sino vinculada a las capacidades, aptitudes y responsabi-
lidad. También habrá que planificar la reubicación de los espacios y
los cambios provenientes de las nuevas dinámicas en el uso del tiempo
institucional.
—¿Por ejemplo?
—Desarrollar estrategias para vincular la escuela con la comunidad, el
mundo del trabajo y la producción; abordar proyectos específicos rela-
tivos a los procesos de enseñanza aprendizaje y las dificultades concre-
tas de esa comunidad educativa; introducir cambios en las maneras de
enseñar (tutores a distancia, pasantes, otras); y proyectos en temas que
preocupan a la escuela y a la comunidad como prevención de adiccio-
nes, violencia escolar, convivencia, integración, etc. Por otra parte, las
escuelas trabajarán en red para potenciar sus recursos humanos y ma-
teriales.
—Falta un actor importantísimo: el docente.
—En cuanto a los docentes, habrá que planificar la nueva formación
docente en cuanto a condiciones de ingreso, currículo, extensión de la
carrera, modalidad de las prácticas pedagógicas, requerimientos de in-
vestigación e innovación educativa, capacidad de gestionar proyectos
conforme a las necesidades de los alumnos, del medio, del avance de la
ciencia, la cultura. También es necesario planificar la capacitación de los
docentes en ejercicio en aspectos esenciales como favorecer el pensar
en el aula, actualización en cuanto al desarrollo de las ciencias; en me-
diación, trato y vinculo con los nuevos sujetos de la educación (nuevas
infancias y adolescencias), relación familia y escuela, entre otros aspec-
tos, y la actualización constante en el uso de las nuevas tecnologías.
—¿Piensa que será necesaria la revalidación de cargos?
—Un aspecto importante es planificar los concursos docentes para la re-
validación de los cargos titulares (hoy solo hay concurso para el ingreso
y ascenso a cargos directivos). La revalidación mediante concurso para
continuar en carácter de titular deberá ser cada cinco años. En cuanto a
currículo, urge planificar con las instituciones y profesionales capaci-
tados para ello (CONICET; CONEAU; organizaciones del mundo de la
Juan Carlos Bataller
1...,163,164,165,166,167,168,169,170,171,172 174,175,176,177,178,179,180,181,182,183,...294
Powered by FlippingBook