sanjuan2035_web - page 269

138 - B
-Bueno… siempre se dijo que son las elites las que promueven las
grandes transformaciones, no el hombre común…
-El hombre común no existe, forma parte de grupos, sectores, estratos.
La articulación de especialistas y ciudadanos comunes es un principio
ético, pero como el futuro constituye un bien común, su construcción
confronta intereses y valores. Sería absurdo pensar que se puede eludir
el conflicto presente y tratar la cuestión al margen de la política. La pros-
pectiva debe hacerse cargo de los conflictos entre quienes se sienten con
derecho a proponer formas de construcción de futuro.
-
Hablemos de los grandes escenarios posibles.
-Si bien la construcción de escenarios no es mi especialidad, es necesario
asumir el riesgo de proponer algunas líneas generales posibles. Si pen-
samos en el 2035, los diagnósticos y pronósticos que me parecen más só-
lidos sostienen que por entonces todavía perdurará el sistema capitalista,
no sólo como sistema económico, sino también como una forma de men-
talidad y modo de vida. Por ello, seguramente continuará su desarrollo
irregular y atravesará las crisis cíclicas que ya se vienen observando.
Las ciudades constituirán el medio en el que se desarrollará la vida hu-
mana, con ello se pone de manifiesto que ella se alejará de los ritmos
naturales, será muy artificial e irrumpirán formas de sociabilidad gene-
radas por la existencia de la multitud y la complejidad tecnológica cre-
ciente.
-Nada muy alejado a lo que hoy existe…
-Espere…Dentro de ella (la ciudad) se incrustarán las urbes mediáticas.
Dado el sistema de medios de comunicación – digitales o no – ellos pa-
sarán a conformar un entorno extendido a la totalidad del planeta. Han
surgido y están surgiendo las nuevas urbes mediáticas, que vienen a ser
un ámbito de existencia y relación social tan absorbente y de consecuen-
cias tan profundas como la existencia de las ciudades tradicionales. La
televisión, como medio hegemónico, e Internet como el gran recién lle-
gado representan los máximos exponentes de esta migración humana
hacia los ámbitos mediáticos. espacio y un nuevo tiempo, ambos dife-
rentes de los espacios y tiempos naturales.
-Acláreme un poco más el concepto…
-Estos nuevos espacios y estos nuevos tiempos tienen naturaleza emi-
nentemente simbólica y semiótica, y poseen un marcado carácter ima-
Juan Carlos Bataller
1...,259,260,261,262,263,264,265,266,267,268 270,271,272,273,274,275,276,277,278,279,...294
Powered by FlippingBook