128 - B
margen de normas o modelos dictados por circunstancias externas y en
función de intereses, preferencias y voluntades individuales.
—Los lazos serán más débiles…
—La familia del 2035 será una familia indecisa, incierta o precaria, en la
que nada está asegurado de antemano, solo sostenida por el amor y la
tolerancia, en permanente negociación. Sí estoy convencido que la lucha
del ser humano por la felicidad estará cada vez más cerca, pues el hom-
bre feliz es el que es libre en sus afectos y hacia aquí vamos. Hacia esto
tendemos en nuestro futuro, haya o no familia.
—¿Se acentuarán las diferencias sociales?
—En la actualidad el campo económico tiende a imponerse ante los
otros campos del espacio social. No parece ser el camino del futuro. Bor-
dieu habla que hay una gran variedad de capitales, entre ellos el simbó-
lico, entendiéndose por este último la reputación o prestigio. Este será
el gran capital del futuro. La sociedad sanjuanina del 2035 será más
unida. Algo habremos aprendido de nuestro pasado. Caro hemos pa-
gado los sanjuaninos nuestras permanentes divisiones. Desde hace al-
gunos años los sanjuaninos estamos más unidos que antes. Hemos
comenzado a pechar juntos. Y todos sabemos que a mayor cohesión so-
cial, menores son las divisiones sociales y económicas dentro de la so-
ciedad. La cohesión de nuestro pueblo determinará nuestra calidad
institucional, y por lo tanto será una de las principales causas de desa-
rrollo social y crecimiento económico, pues el siglo XXI lo comenzamos
a vivir más comprometidos en una causa común, enfrentando desafíos
comunes y sintiéndonos miembros de la misma comunidad. Llegará el
momento en que los sanjuaninos tengamos la propensión a un compor-
tamiento cooperativo, tal vez el 2035 sea una oportunidad para esto, tal
vez hayamos comenzado a construir un sólido tejido social.
—¿Cómo se elegirán los dirigentes? Seguirá la democracia como hoy
la entendemos? ¿Seguiremos votando? ¿Todos seguiremos votando?
¿Seguirán los partidos teniendo el monopolio de las propuestas elec-
torales? ¿Cuál sería la tendencia y cuales sus propuestas?
—El 2035 nos encontrará con esquemas electorales muy semejantes a
los actuales. Los partidos políticos van a continuar teniendo el saludable
monopolio de las propuestas electorales, pues este es el mecanismo más
importantes de participación ciudadana en la política, a través de ellos
Juan Carlos Bataller