El Nuevo Diario - page 14

14
Viernes 27 de mayo de 2016
LAS OBLIGACIONES DE LOS VENDEDORES Y PORTALES, Y LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
error o inexactitud en los datos ingresados,
el producto se devuelve y el comprador
debe pagar dos envíos. Otro factor impor-
tante a tener en cuenta, son los costos de
envío y quién los asume. Las precisiones
sobre esto figuran en las condiciones de
Lo que hay que saber para comprar
en internet y no ser estafados
venta, ahí se detalla cuál es el monto y a
cargo de quién está. Por lo general quien
lo paga es el consumidor, pero puede
haber casos en que el responsable sea el
vendedor.
El producto no
es lo que esperaba
E
s un temor frecuente y algo que
suele suceder al hacer compras
por internet. Si el comprador tuvo
acceso a información detallada del pro-
ducto, a sus características y dimensio-
nes, lo más probable es que el error sea
de él. En estos casos rige el principio jurí-
dico “nadie puede alegar en su propia tor-
peza”, por lo tanto será difícil que el
usuario pida la devolución del dinero y el
vendedor no estaría responsabilizado de
realizar el cambio.
La compra llegó mal
S
i el producto llegó con algún tipo
de defecto, de fabricación o de ro-
tura por el traslado, el responsable
es el vendedor. En el segundo caso, es
su responsabilidad porque es él quien
elige cuál será la empresa de transporte
que utilice para el envío. La excepción a
esto sería que el comprador hubiera pe-
dido un cambio de la firma que realiza el
transporte, en ese caso él sería el respon-
sable.
El producto tiene fallas
E
xiste una garantía legal para hacer
reclamos por fallas en el producto
comprado, el reclamo se realiza
tanto al vendedor como al portal en el que
se publicó el producto. Hay portales que,
previo el despacho de la mercadería, de-
vuelven el dinero e incluso los gastos del
envío, del primero y del segundo en el
caso de que el consumidor quiera repetir
la compra. Pero en otros casos, puede
que esa operación resulte más compli-
cada. En ese caso los usuarios pueden
acudir a Defensa al Consumidor, donde a
través del IP detectan el domicilio del res-
ponsable y le envían la denuncia con cita-
ción. En ese caso se puede iniciar un
juicio en el que el comprador deberá de-
mostrar que el producto que adquirió
tiene fallas inherentes y no relacionadas
con el uso que le dio.
El caso de las
entradas truchas
E
n 2013 la Corte Suprema de Justi-
cia de la Nación ratificó la senten-
cia que declaró responsable al
portal Mercado Libre por la venta de en-
tradas robadas para un recital de Gustavo
Cerati, en 2006. Dejó sentado que el sitio
es responsable de la mercadería que
ofrece, aunque sea intermediario, ya que
cobra un cargo por publicación y venta.
La condena obligó al sitio web a pagar 40
mil pesos a dos hermanos que adquirie-
ron estas localidades falsas y que fueron
detenidos al intentar ingresar al recitar, ya
que estas habían sido denunciadas como
robadas por los organizadores.
Los costos de envío y
el domicilio de entrega
A
l realizar la compra, es esencial co-
locar la información precisa del do-
micilio de entrega. Si hay algún
Qué hacer si un producto
llegó mal o no funciona, cómo
pagar, qué recaudos tomar
para hacer una compra
exitosa, cuáles son los
derechos del comprador y
las obligaciones del
vendedor y los portales.
C
ada vez más, la gente elige com-
prar a través de internet diversos
tipos de productos y servicios. Por
lo tanto, con frecuencia surgen diferentes
inconvenientes en torno a estas transaccio-
nes. Por ejemplo, no llegó el celular que
había comprado, o se rompió a los pocos
días, o nunca anduvo bien, o no llegó al do-
micilio de entrega y cobraron dos veces el
envío.
Es importante saber, de antemano, que si
bien estas operaciones se realizan a través
de internet, quien vende algo adquiere las
mismas responsabilidades que cualquier
otro vendedor. A su vez, los consumidores
pueden tomar varias precauciones para
que el producto elegido llegue bien a su
destino. Los consejos, las responsabilida-
des, y la jurisprudencia en Argentina,
según el abogado Carlos Lorenzo.
Las responsabilidades
del vendedor
Q
uien vende productos o servicios
a través de internet tiene las mis-
mas obligaciones que cualquier
otro vendedor. Hay fallos judiciales que
establecen que se trata de un contrato
comercial electrónico, que tiene efectos
en relación a derechos y obligaciones
como cualquier otro contrato. Si se trata
de un vendedor extranjero, habrá que
analizar la legislación vigente en cada
uno de los países involucrados en la tran-
sacción. En principio, por la legislación ar-
gentina, el comprador se encuentra
amparado por el artículo 42 de la Consti-
tución Nacional y por la ley 24.240 (De-
fensa del Consumidor).
Los recaudos
para el consumidor
E
s importante verificar los antece-
dentes del vendedor. Las páginas
de internet suelen calificar a los
vendedores, y eso determina la seguri-
dad del vendedor. Por ejemplo, si tiene
600 operaciones, con un promedio de 9,
es seguro. Además, es esencial guardar
constancia de la transacción comercial.
La tarjeta de crédito
no es la única opción
S
i el vendedor tiene la posibilidad de
hacerlo, lo ideal es que realice el
pago con efectivo. El portal otorga
un comprobante, que se puede pagar den-
tro de las 24 horas en Rapi Pago o Pago
Fácil. Se aconseja evitar el uso de las tarje-
tas de crédito, ya que los datos de esta
quedan registrados y existe el riesgo de
que sean utilizados por un hacker.
solucionar con el vendedor que tiene
registrado, o le dan de baja, o le co-
bran el producto.
-¿Qué otros fallos hay en relación
con estas situaciones?
-En términos generales se establece la
responsabilidad entre el portal y el
vendedor, tenés algunas particularida-
des. Por ejemplo, hubo un fallo en el
que rechazaron el reclamo porque
hubo un error del comprador al mo-
mento de cerrar la operación.
-¿Qué responsabilidad les cabe a
los portales a través de los cuales
se realizan compras?
-La página es un intermediario entre
el vendedor y el comprador y es res-
ponsable solidariamente. De esto ya
hay fallos que dicen que si en una
venta en internet participó, por ejem-
plo, Mercado Libre, y hay un pro-
blema, este en conjunto con el
vendedor, son los dos responsables
de solucionarlo. Tal es así que lo que
hace es reparar el conflicto y después
Carlos Lorenzo, abogado
“Hay responsabilidad del
portal y del vendedor”
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...36
Powered by FlippingBook