12
Viernes 27 de mayo de 2016
LA REPENTINA MUERTE DEL LÍDER DE CAMIONEROS EN SAN JUAN
grupo que encabeza Alberto Platero fue a
pedirle apoyo al mandatario. Estaba acom-
pañado por Jorge Miadosqui y otros repre-
sentantes de distintos clubes.
El sindicalismo y sus
peleas
C
astro siempre mantuvo un perfil
bajo, aunque sus acciones gremia-
les ganaron los títulos periodísticos a
partir del momento en el que empezó a apli-
car los métodos de protesta que Hugo Mo-
yano empleaba, los piquetes con camiones
en la puerta de las empresas con las cuales
se generaba el conflicto.
La primera de esas protestas fue con la em-
presa Tecma. Castro bloqueó el acceso y
nadie podía entrar ni salir. También algunos
El adiós a Enrique Castro,
el “oso bohemio”
supermercados fueron protagonistas de
estas protestas. Precisamente este tipo de
manifestaciones fue el detonante para que
se generara una enemistad sindical con
Raúl Ávila, de empleados de comercio.
El antecedente que había se daba entre
Armando Cavalieri y Hugo Moyano, los lí-
deres de ambos gremios. Moyano recla-
maba para su sindicato a los choferes de
los camiones de los supermercados, que
hasta ese momento aparecían en el padrón
de Empleados de Comercio. Estas protes-
tas fueron claves para conseguir el objetivo
y camioneros sumó gran cantidad de afilia-
dos. También diarios como Clarín y La Na-
ción fueron blanco de las protestas y
muchas veces sus ediciones en papel que-
daron en las plantas impresoras porque la
entrada y salida estaban bloqueadas.
Las palabras de Ávila
R
aúl Ávila, secretario General de
Empleados de Comercio, mantuvo
en los últimos años una enemistad
gremial irreconciliable. Incluso en algún
momento ambos mantuvieron una fuerte
discusión en presencia del exgobernador
de José Luis Gioja y en el despacho del
mandatario.
Sin embargo, el primero en expresar sus
condolencias fue el líder de los empleados
mercantiles a través de la página informa-
tiva que el SEC tiene. “Pese a nuestras di-
ferencias, reconozco en él un buen
dirigente que luchó por los trabajadores, le
haremos llegar nuestro pésame a sus fa-
miliares”, manifestó Ávila.
El corazón, su
talón de Aquiles
E
nrique Castro tenía un punto débil
en materia de salud: su corazón. Ya
en el 2011 fue sometido a una com-
pleja operación para realizarle un cuádru-
ple by pass. También sufría de diabetes,
pero fueron las complicaciones cardíacas
las que desencadenaron su deceso.
muy temprano, cuando era un niño que vivía
en Concepción, a escasos metros de la can-
cha de Peñarol, en la calle Chile. Jugó en las
inferiores hasta su adolescencia, momento
en el cual el trabajó lo obligó a dejar la prác-
tica del fútbol, pero no la pasión y mucho
menos el protagonismo.
Durante doce años fue presidente de la insti-
tución y fue uno de los artífices de la recupe-
ración del terreno de la calle Chile, aunque
ahora en el lugar funciona un salón de usos
múltiples y una cancha para prácticas de la
escuela de fútbol.
Castro también se metió de lleno en la polé-
mica renovación de autoridades en la Liga
Sanjuanina de Fútbol. En una de sus últimas
apariciones públicas relacionadas con el fút-
bol se lo vio en una foto tomada en el despa-
cho del gobernador la tarde en la que el
Nadie podía creer la noticia
de su muerte. La tarde del
martes 24 de mayo el líder
de camioneros en San Juan
emprendió su último viaje.
Un repaso por aspectos
de su vida.
E
l 9 de julio iba a cumplir los 66 años.
Era un apasionado por el fútbol. No le
importaba enfrentarse a quien fuera
para defender sus convicciones sindicales.
No sólo era el secretario General del gremio
de los camioneros, STOTAC, sino que ade-
más era la segunda autoridad de la CGT
San Juan, era diputado nacional y también
era revisor de cuentas del club Peñarol, al
que había presidido durante doce años.
También había cumplido como diputado pro-
vincial en el período 2007-2011-
Enrique Castro Molina era casado, tenía
cuatro hijos y se sentía plenamente identifi-
cado con el peronismo, aunque desde el
2005 decidió militar al lado de Roberto Ba-
sualdo, siempre sostenía que el peronismo
se llevaba en el corazón.
Castro llevaba 22 años al frente de STO-
TAC. En su última re-reelección anunció que
era su último mandato, aunque adentro no
tenía mayor oposición. Era uno de los diri-
gentes sindicales de provincia que mayor lle-
gada tenía al líder, Hugo Moyano.
Precisamente hace dos años el hoy presi-
dente de Independiente de Avellaneda es-
tuvo en la provincia inaugurando la sede de
su partido por la Cultura, la Educación y el
Trabajo, CET.
Durante su gestión al frente del gremio de
camioneros, logró afianzar el sindicato. La
farmacia sindical y el camping propio, fueron
dos viejos anhelos que pudo concretar. In-
cluso la pileta inaugurada hace poco tiempo
tiene la ingeniosa forma de un camión. El
crecimiento de la obra social en San Juan
fue otra de las tareas encaradas con resulta-
dos más que aceptables.
Militancia política
A
partir del 2005 desembarcó en polí-
tica y fue candidato a diputado na-
cional por el partido de Roberto
Basualdo. Dos años más tarde resultó electo
diputado provincial por el basualdismo, pero
al poco tiempo abrió bloque propio.
Cumplido el mandato como legislador pro-
vincial, siguió ligado al basualdismo y ya con
el partido de Moyano se sumó el frente elec-
toral del 2015 y le ganó la PASO a José Luis
Gazzé, íntimo amigo de Basualdo. Compar-
tió espacio con el apoyo que Basualdo le dio
a Sergio Massa y después inclinó la balanza
por Mauricio Macri a la hora de la segunda
vuelta electoral. Por ese acuerdo electoral
resultó electo diputado nacional.
El fútbol, su pasión
C
astro no solo era un sindicalista com-
prometido, también era un futbolero
apasionado. Su pasión se despertó
Una de sus últimas apariciones públicas. Buscaba la unidad de la
Liga Sanjuanina de Fútbol. Se reunieron con Sergio Uñac.
Enrique Castro en la puerta del club que lo abrazó, Peñarol. Fue jugador y dirigente. Logró recuperar el terreno
de calle Chile. (Foto: Tiempo de San Juan)
Con la dirigencia de camioneros de San Juan y el senador Roberto
Basualdo, en la inauguración de la pileta del camping