El Nuevo Diario - page 22

Viernes 27 de mayo de 2016
22
NOCHE
&
DIA
Viene de pág. anterior
C
arolina trabaja en el Poder
Judicial y la fotografía es el
hobby que le permite alejarse
de la rutina diaria para desconectarse
de las obligaciones y disfrutar. “Hice
talleres en Rancho Aparte y formo
parte del grupo Fotógrafos
Independientes de San Juan”, cuenta
Carolina, que junto a esta agrupación
pudo exponer sus obras en bares y
restaurantes de San Juan.
-¿Cómo llegaste a interesarte en la
fotografía?
-Llegué a la fotografía de casualidad
por medio de una amiga que iba a
hacer un taller. Ahora no lo puedo dejar
porque es cada vez mayor el interés. A
través de la fotografía uno puede
expresar lo que va sintiendo. Es algo
muy interno y lo curioso es que lo des-
S
e recibió de bióloga pero al
poco tiempo de egresada,
comenzó a destinar más
tiempo a la fotografía, hasta que
decidió abocarse completamente a
lo que había sido su gran pasión
desde niña. Actualmente es coordi-
nadora del grupo Fotógrafos
Independientes de San Juan, la célu-
la local de la agrupación que existe
en diferentes provincias del país.
-¿Por qué en los últimos tiempos
aumentó el interés por la fotogra-
fía?
-El interés creció por varios motivos:
la disponibilidad de tecnología, el
fácil acceso a la información, más
personas que quieren enseñar este
arte y el gran estímulo visual que
recibimos a diario. Surge un auge
por la fotografía como hobby y así
muchos descubren la fotografía
como profesión. Hoy la fotografía
está al alcance de casi todo el
mundo y una imagen vuela a la velo-
cidad de la luz.
-¿Vos cómo pasaste del hobby a
elegirlo como profesión?
E
mpezó a sacar fotos durante
su adolescencia, con una
cámara analógica. Esa activi-
dad permaneció como un hobby
hasta que a los 30 años y ya con una
familia, sintió que su vida laboral no
iba de acuerdo a lo que anhelaba.
“Llevaba 6 años como cajero de un
banco pero decidí adoptar un nuevo
estilo de vida y abrí mi propio estudio
de fotografía, Fotoempresas San
Juan” cuenta.
-¿Por qué decidiste dejar un traba-
jo estable por algo que se abría
como una aventura?
-Siempre había trabajado en relación
de dependencia y no tenía experien-
cia como profesional independiente
así que tuve que adoptar una actitud
emprendedora. Hoy recomiendo que
todos se animen a expresarse en
cualquier rama del arte que les des-
pierta el alma. Nunca es tarde y ser
feliz es una elección. El mundo de la
fotografía es inmenso y nunca termi-
nás de aprender todo.
-¿Qué hace falta para ser un buen
fotógrafo?
-La fotografía como arte ha ido de la
cubrí de grande porque recién empecé
a hacer cursos de fotografía hace 5
años. En los talleres aprendés mucho.
Es una forma de liberación, comunica-
ción y expresión. La fotografía cambió
mi vida.
-¿Qué tipo de cosas te gusta foto-
grafiar?
-Me gusta la parte humana de la foto-
-Desde pequeña me gustó la fotogra-
fía y ya de grande, mi esposo me
regaló una cámara digital que me hizo
redescubrir mi amor por la fotografía.
Hoy en día la fotografía es mi trabajo
y lo hago como freelance. Realizo tra-
bajos fotográficos de todo tipo: vendo
productos fotográficos artesanales de
mi autoría en ferias y en puntos de
venta como el Mercado Artesanal
Tradicional, la Casa de Sarmiento y el
Museo Provincial de Bellas Artes
Franklin Rawson. Dicto cursos de
fotografía y organizo muestras e inter-
venciones fotográficas.
mano de la tecnología y se fue
popularizando. Hoy todos dispone-
mos de algún dispositivo que tenga
una cámara de fotos. Sara Facio
afirmaba: “cualquiera saca fotos,
pero no cualquiera es fotógrafo”. Y
tiene razón. Ser fotógrafo no es sola-
mente tener la última cámara réflex
ni el lente más caro. Tiene que ir
acompañado de un aprendizaje con-
tinuo, de experimentar, probar y
equivocarse. La pasión por la foto-
grafía genera un compromiso con
uno mismo de querer crecer y desa-
rrollarse en la actividad, ya sea
como profesional o artista.
CAROLINA LÉRTORA
“La fotografía cambió mi vida”
VIRGINIA MORENO
“Hoy las fotos están
al alcance de todos”
CARLOS MANSILLA
“Ser fotógrafo no es
tener la cámara más cara”
grafía callejera y todo lo que tenga que
ver con las personas. Por lo general tra-
bajo con un determinado tema o salgo
con algún grupo de amigos. A nivel
social me gustó mucho porque conocí a
personas maravillosas con las que uno
habla el mismo idioma. Con el grupo
Fotógrafos Independientes de San Juan
vamos a hacer una muestra en la
Terminal.
Locos por...
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...36
Powered by FlippingBook