El Nuevo Diario - page 14-15

14
Viernes 2 de septiembre de 2016
vidriera
Los
ricos no
piden
permiso
Los políticos argentinos
UN SANJUANINO ES EL POLÍTICO QUE MÁS PATRIMONIO DECLARA A LA AFIP
s
Viene de página anterior
Andrei Guriev
Hasta 2013 fue senador del Con-
sejo de la Federación en Rusia. A
los 56 años tiene una fortuna calcu-
lada en 3.500 millones de dólares.
Es considerado uno de los políticos
más poderosos de Rusia.
D
e cualquier forma, las sumas,
expresadas en nuestros mo-
destos pesos están lejos de
las megafortunas de los políticos del
mundo industrial y de los jeques y
gobernantes de los países árabes.
Las declaraciones juradas de los fun-
cionarios argentinos fueron publica-
das en la web
para que
sean públicas y puedan ser consulta-
das por cualquier ciudadano.
Esta iniciativa está integrada dentro
del proyecto Gobierno Abierto diri-
gido por el Ministerio de Moderniza-
ción de Andrés Ibarra. También
participó de la misma la Oficina Anti-
corrupción que encabeza Laura
Alonso. La intención de la gestión
macrista con ello es generar con-
fianza en el ciudadano.
Naturalmente, el ranking es al
menos poco creíble pues se basa
en la declaración espontánea de
los dirigentes políticos.
Entre los diez políticos que declara-
ron más bienes se encuentran los
dos últimos presidentes de la Argen-
tina, Mauricio Macri y Cristina Fer-
nández de Kirchner, miembros del
actual gobierno, legisladores y algu-
nos ex funcionarios.
lll
Si consideramos un dólar de 15
pesos, ninguno de nuestros políticos
llega a los 10 millones de dólares. Es
decir, 2.500 veces menos que el
exalcalde de Nueva York,
Michael
Bloomberg.
Carlos
Melconian
Presidente del Banco Na-
ción.
$ 52.302.09911. Trabajó
como consultor privado en
el Banco Mundial. Participó
en el equipo económico del
expresidente argentino Car-
los Menem, cuando este se
postuló para un nuevo man-
dato en 2003. En 1991,
fundó M&S consultores,
una de las firmas de con-
sultoría en economía y fi-
nanzas más importante de
la Argentina.
Mauricio
Macri
Presidente de la Nación.
$ 52.962.333 Macri declaró
la mayor parte de su for-
tuna en empresas. El fun-
cionario heredó parte del
imperio empresarial que
supo construir su padre,
Franco Macri, que tuvo su
base en la industria de la
construcción y la automo-
triz.
Luis
Caputo
Secretario de Finanzas.
$ 55.750.494. Cuenta con 30
años de trayectoria en el
mercado financiero: fue el ti-
tular de la sede argentina del
Deutsche Bank hasta abril de
2008 y condujo la administra-
dora de fondos comunes de
inversión Axis. La agencia de
noticias Bloomberg lo califica
como “un ex Wall Street” ya
que, al igual que su amigo y
ministro de Hacienda Alfonso
Prat-Gay, trabajó en la JP
Morgan entre 1994 y 1998.
Anteriormente, había sido di-
rector de la distribuidora y
comercializadora de electrici-
dad Norte S.A.
Félix
Lacroze
Subsecretario de Coordinación
Administrativa perteneciente al
Ministerio de Educación de Es-
teban Bullrich.
$ 57.487.789 – Es uno de los
hijos de David Lacroze Ayerza,
fundador de este grupo ZED
que además de Zed SA, integra
Cereales Maggiolo, Control
Union Argentina SA y La Magda-
lena SA. El core business de
Zed es la valorización de cam-
pos mediante la incorporación
de tecnología y manejo, así
como la agricultura bajo arren-
damiento. Posee unas 20.000
ha en el departamento salteño
de Alta, más un campo mediano
en el Uruguay. Pero en total maneja
más de 100.000 hectáreas en
ambos países cuando se incluye el
área producida bajo arrendamiento.
Horacio
Reyser
Asesor del Presidente Macri y encar-
gado de atraer inversiones extranjeras.
$ 70.680.590 . Horacio Reyser Traver,
exsocio del mayor fondo de inversio-
nes en Latinoamérica, Southern Cross.
Durante 16 años, este ingeniero indus-
trial del ITBA fue la mano derecha de
Norberto Oscar Morita, empresario ar-
gentino que fundó el fondo de inversio-
nes que maneja cerca de US$ 2 mil
millones y aplica una filosofía de “alto
involucramiento” en las compañías que
controla. Reyser empezó su carrera en
la productora de acero Siderca, de Te-
chint.
Cristina F. de
Kirchner
Ex presidenta de la Nación.
$ 64.629.891. La evolución de su ri-
queza a través de todas las declara-
ciones juradas de la mandataria
permite seguir una curva que casi
siempre fue ascendente. Alcanzó su
pico en el 2010, con un total de 80 mi-
llones de pesos (US$ 8,2 millones),
pero sufrió modificaciones por cam-
bios en la normativa y por la muerte
de su esposo, lo que causó una re-
configuración en la fortuna familiar.
Más allá de las cifras oficiales, el valor
real de los bienes de los Kirchner su-
peraba en el 2014 los 100 millones de
pesos (US$10,2 millones), según la
cotización que realizaron diversos es-
pecialistas, ya que la mayoría de los
inmuebles se informaron con valores
José
Alperovich
Ex gobernador de la provincia de Tucu-
mán y actual senador por el PJ.
$ 94.570.571. El emporio Alperovich
abarca concesionarias de automóviles,
camiones y maquinaria agrícola, em-
prendimientos hoteleros, locales co-
merciales, empresas constructoras,
inmobiliarias y edificios de departa-
mentos en San Miguel de Tucumán.
También es productor.
Francisco
De Narváez
E
x diputado por el PJ y ex asesor del
massismo.
$ 96.784.161. Francisco de Narváez
nació en Bogotá. Su madre Doris
Steuer se casó con Juan Salvador De
Narváez Vargas, un colombiano dedi-
cado al negocio del café. Su familia
materna se dedicaba al comercio,
siendo su abuelo Karel Steuer, dueño
desde 1933 del pequeño negocio
Casa Te - Ta (“tía” en idioma checo),
una tienda de regalos para niños.
Junto a su socio, extendieron su ne-
gocio a Rumania y Yugoslavia, hasta
que la crisis europea los forzó a huir a
Argentina en 1939. En 1946, Carlos
Steuer inauguró Casa Tía en Buenos
Aires. A fines de la década de 1980
aumentó su participación en Casa Tía
para iniciar “un proceso de renova-
ción comercial y tecnológica” que de-
terminaría la desvinculación de la
mayoría de los empleados, 3.500 de
los 5.000. De Narváez se diversificó
y se lo señala constantemente como
dueño o accionista ya que siguió in-
virtiendo su dinero en empresas.
fiscales, muy inferiores a su valor de
mercado.
Eduardo
Costa
Diputado nacional por la UCR de
Santa Cruz. $ 98.498.247. Es
dueño
de la cadena de supermercados Hi-
pertehuelche
, la más grande de la
provincia, con sucursales también en
Chubut, Río Negro, Buenos Aires
(Bahía Blanca), La Pampa (Santa
Rosa) y Tierra del Fuego (Río
Grande). Recibido de contador público
y administrador de empresas, está ca-
sado con
Mariana Zuvic
,
Roberto
Basualdo
Senador por la provincia de San Juan
por el Frente Producción y Trabajo.
$
129.000.000.
Roberto vendió su em-
presa mayorista de alcance nacional y
hoy es el presidente de tres socieda-
des: Finagro SA, que con un campo en
San Luis -en Buena Esperanza-, pro-
duce soja, maíz, trigo y posee cabezas
de ganado. La sociedad inmobiliaria
Roger María en Miami y en San Juan,
la Inmobiliaria MB. Actualmente está
construyendo dos edificios, uno frente
plaza 25 de Mayo de 30 departamen-
tos y 7 pisos; y otro en Patricias San-
juaninas y Sarassa.
En Miami tiene propiedades rentadas.
15
Jeff Greene
Candidato al Senado en 2010 por
las primarias demócratas en el es-
tado de Florida, posee una fortuna
personal calculada en 2.100 millo-
nes de dólares.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...28
Powered by FlippingBook