sanjuan2035_web - page 56

57 - A
San Juan
2035
El problema es que los cambios no son solo en la tecnología.
El mundo está cambiando.
De poco valen los recursos naturales, la feracidad de la tierra, el color
de la piel o la cantidad de televisores por habitante.
Hoy, la riqueza de un país se mide por sus niveles de conocimiento,
la calidad de sus investigadores, la capacidad de sus ejecutivos, la cla-
ridad de sus estadistas.
Pero hay un dato preocupante: el 97% de las patentes en el mundo está
en los países industrializados.
Y en los países más pobres, cada día aumenta la brecha entre los que
tienen un nivel de conocimientos como los del mundo más rico y los
que siguen viviendo como en el tiempo de los abuelos. Pero ya sin po-
sibilidades laborales.
Para que el lector tenga un medio de comparación puede señalarse que
en los últimos diez años el sector servicios generó 1.263.123 nuevos
puestos de trabajo y concentra el 47 por ciento de la fuerza laboral; la
industria creó 521.929 puestos, la construcción 323.120, la minería 37.664
y el agro 323.120 puestos.
Los sectores que más crecen son la industria, la minería y el sector ser-
vicios, cada día más ligado a las telecomunicaciones.
Debe llamarnos la atención que un país agrícola donde gran parte del
Estado se sostiene gracias a los altos precios de productos como la soja,
la agricultura solo represente el 5,7 por ciento del empleo formal pri-
vado. Y que ese empleo en general, sea de temporada y mal pago. Por
eso las sociedades -sin descuidar sus producciones primarias, a las que
incluso protegen-, apuestan a actividades más redituables desde el
punto de vista laboral.
Ya en 1999 decía un Informe del desarrollo humano de la ONU: “El co-
nocimiento es el nuevo valor: más de la mitad del producto interno
bruto de los países de la OCDE está basado en el conocimiento”
Todo es información, y toda información tiene un valor real y potencial.
Comienza a existir un planeta integrado por gente que está absoluta-
mente fragmentada en sus niveles de información, de conocimientos,
de aplicación de esos conocimientos, de usufructo de esa aplicación.
El conocimiento como factor de desarrollo económico ha introducido
un nuevo dinamismo en las economías desarrolladas y, al mismo
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...294
Powered by FlippingBook