sanjuan2035_web - page 49

50 - A
1 - Hoy vivimos un momento de cambio acelerado.
Se han perdido los
valores que eran referencia y lo que se vislumbra, todavía no está sufi-
cientemente solidificado y extendido. En una palabra: los valores del
pasado ya no sirven, pero no se sabe, no se puede o no se quiere asumir
valores nuevos.
2 – Estamos ante una evidente crisis de autoridad.
Las jerarquías que
dirigían la sociedad carecen de credibilidad y, las emergentes carecen
de prestigio. No se sabe exactamente sobre qué valores podría funda-
mentarse el principio de autoridad. Esto pasa tanto en la escuela como
en la sociedad o en la familia.
3 – Contra lo que podría suponerse en ciertos sectores estamos invo-
lucionando.
Aparecen rasgos de primitivismo y “aculturalización”. Se
tiende a resolver los conflictos por la fuerza. Nadie atiende a razones
porque cada cual tiene “sus” razones incomprensibles e imposibles de
asumir para el resto. La racionalidad parece haber dejado de ser la
norma de vida de muchos.
Ya no hay un hogar común. La sociedad ha dejado de pensar como un
conjunto orgánico con intereses y objetivos comunes, para ser una suma
de “individuos” con intereses particulares, enfrentados a los demás que
para hacer valer sus “derechos” recurren a la fuerza o a la coacción. Todo
esto hace que la agresividad desborde cualquier cauce, arrase todos los
diques que la contienen y pase a ser, cada vez más omnipresente.
4 – Se han producido cambios muy profundos en las estructuras so-
ciales.
Ha existido en el último medio siglo una verdadera revolución
sexual. La irrupción masiva de la mujer tanto en la educación como en
el mundo laboral, la aparición de la píldora anticonceptiva, el viagra,
las ideas sobre planificación familiar, han traído nuevas formas de rela-
ción entre las parejas, diferentes concepciones de familia, nuevos roles
no unánimemente comprendidos ni aceptados.
5 – Crece el individualismo sobre el concepto de familia o sociedad.
Algo que queda demostrado en la cantidad de divorcios, la proporción
de gente que opta por vivir sola, la generación de nuevos roles o el re-
planteo de los conceptos de jerarquía intrafamiliar,
6 – Debemos agregar que el sistema de enseñanza está en crisis.
Las
Juan Carlos Bataller
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...294
Powered by FlippingBook