43 - A
San Juan
2035
fesional o el sindicalista.
Lo grave es dejar esa tarea insoslayable en manos de la intuición y la de-
cisión de los hombres de acción.
Sin un pensamiento que la sostenga y oriente, la acción es ciega; sin una
acción que la siga, el pensamiento es estéril.
Entonces, como nos ha sido propuesto reiteradamente desde la filosofía,
tenemos que obrar como hombres de pensamiento y pensar como
hombres de acción.
Y volvemos a San Juan.
¿Desprecian nuestros intelectuales la política? ¿Tenemos intelectuales?
El viernes 18 de noviembre de 1921, el gobernador Amable Jones presi-
dió en el Teatro Estornell un acto político con la poca juventud que lo
apoyaba. Esa noche, Jones dijo:
-¿Qué se advierte en esta provincia si se observa con un espíritu de
sociólogo, aunque sea poco experimentado? No se ve ningún movi-
miento colectivo alrededor de grandes ideas, ninguna escuela, ningún
cenáculo, ningún centro donde se debatan cuestiones trascendentes.
Se percibe un gran movimiento de ambiciones y apetitos, el culto hi-
pertrofiado de las pasiones, el triunfo de lo falso y del egoísmo ante
el cual el Estado desaparece o es el pretexto. Esto tiene un origen le-
jano y no es extraño que los mayores cierren sus puertas cuidadosa-
mente a la juventud y se encierren en su torre de prejuicios mientras
los adolescentes los desdeñan o los creen inferiores...
Jones fue asesinado el 20 de noviembre de 1921. Fue el último goberna-
dor asesinado en San Juan.