El Nuevo Diario - page 14

14
sanjuaninos...
Viernes 18 de mayo de 2018
años
32
FEDERICO Y ALDO CANTONI
Los padres de
una constitución
de avanzada
F
ederico Cantoni (12 de abril de 1890 -
22 de julio de 1956) fue el político más
influyente de San Juan en la primera
mitad del Siglo XX. Hombre de acción, fue dos
veces gobernador. Médico y diplomático argen-
tino, gobernador de la Provincia de San Juan
por la Unión Cívica Radical Bloquista y origina-
dor del bloquismo. Su hermano Aldo (25 de
junio de 1892 - 18 de septiembre de 1948)
también fue médico, fue gobernador de la pro-
vincia un periodo de gobierno y durante su
gestión se sancionó la Constitución de
1927, con adelantos muy importantes
como el voto femenino. Aldo vivió en
Buenos Aires mientras estudiaba medi-
cina y en 1916 ingresó al partido so-
cialista. Fue presidente del club
Huracán y de la Asociación del Fútbol
Argentino.
Federico venía del radica-
lismo pero diferencias con
las autoridades naciona-
les y provinciales, hizo
que tomara otros rumbos
formando junto a Aldo la Unión
Cívica Radical Bloquista. Si bien en
1921 apoyaron la candidatura a gober-
nador de Amable Jones, organizaron el
asesinato del primer mandatario.
En 1923 Federico Cantoni resultó elegido go-
bernador por primera vez y volvería a serlo
en 1931. Su hermano Aldo, a su vez,
resultó electo gobernador en 1926.
Se identificaban con la alpargata,
el símbolo de los trabajadores
contra los terratenientes provin-
ciales que fueron sus oposito-
res.
Fueron fuertes opositores al go-
bierno de Hipólito Yrigoyen. El
líder radical nunca perdonó
que mataran a su amigo
Amable Jones e incluso
mandó a intervenir la provincia.
Lo que realmente trascendió al propio
apellido Cantoni fue la Carta Magna pro-
vincial. Además del derecho a voto feme-
nino –la mujer en San Juan votó 25 años
antes que en la Nación- fue pionera en los
llamados derechos de segunda genera-
ción, avanzadas leyes de trabajo -salario
mínimo, jornada máxima de trabajo, salu-
bridad, seguros, sindicalización, el lote
hogar inembargable y la enseñanza laica
en las escuelas oficiales, un sistema de
impuestos progresivo, desarrollo de la
educación técnica, la reforma agraria, in-
tervención del Estado para promover la
industria del vino y del olivo, una red ca-
minera con el fin de poblar el territorio,
parques populares, planes de vivienda
para trabajadores.
Ya durante la década del ’40, Federico se
alió a Juan Domingo Perón y ocupó la
embajada argentina en Rusia.
Federico Cantoni
Aldo
Cantoni
La mujer en San Juan votó 25 años
antes que en la Nación
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...32
Powered by FlippingBook