El Nuevo Diario - page 18

EMMANUEL MAS
Un sanjuanino en la
Selección Nacional
E
mmanuel Matías Mas es un juga-
dor de fútbol que nació en San
Juan 15 de enero de 1989, juega
como lateral izquierdo en Boca Juniors y
en septiembre del 2015 debutó en la
Selección Nacional del Fútbol, en el
partido que Argentina le ganó a Bolivia
por 7-0 en Houston, Estados Unidos.
Ese año también fue convocado por el
“Tata” Gerardo Martino para disputar los
partidos frente a Ecuador y Paraguay
por las eliminatorias mundialistas 2018,
pero por ahora no está entre el equipo
que irá al mundial de Rusia.
Con su incursión en la Selección Argen-
tina, Más se transformó en el tercer san-
juanino que integra el equipo nacional.
Lo precedieron José Eduardo Nahín, un
volante defensivo que integró el equipo
amateur que participó en el Mundial de
Italia 1934 y Oscar Ramón Fornari, un
delantero surgido de Vélez jugó que un
solo cotejo en el seleccionado, aunque
muy especial, porque con un gol suyo
de palomita, la Argentina venció 1-0 a
Bolivia en los 3.600 metros de La Paz,
en septiembre de 1973, por las elimina-
torias del Mundial 1974.
Mas se desempeña como un defensor
lateral con mayor énfasis en lo ofensivo
que en la contención, disponiendo de
una rapidez y resistencia importante en
la larga carrera, que le permite generar
chances de gol a su equipo. Su juego
se caracteriza por pasar constante-
mente al ataque y replegarse sin proble-
mas, aunque en su pasado con la
camiseta de San Martín de San Juan se
desempeñaba como un volante por iz-
quierda.
RICARDO ZUNINO
El piloto que
llegó a la Fórmula 1
C
orría el año 1979 y el
piloto sanjuanino Ri-
cardo “el Colorado” Zu-
nino había viajado a Canadá
para asistir a la penúltima ca-
rrera de Fórmula 1. Quedaban
30 minutos de las practicas
cuando pasó por uno de los
boxes y un mecánico le dijo:
“Te busca Bernie”. Quien quería
hablar con él era nada menos
que Bernie Ecclestone, el pro-
pietario de la escudería Brab-
ham, porque Niki Lauda
acababa de renunciar y necesi-
taba urgente un piloto para la
carrera de Montreal.
Zunino se calzó el buzo, el
casco y las zapatillas de Lauda
y salió a probar la pista. Al día
siguiente, con ropa a su me-
dida, terminó 19 de los 24 co-
rredores que largaban. El
domingo 30 de septiembre de
1979 quedará en la historia por-
que luego de varios años, Ar-
gentina volvió a tener dos
pilotos en la Fórmula 1: el san-
tafesino Carlos “Lole” Reute-
mann, que corría con Lotus, y
Zunino, que terminó séptimo.
En la temporada de 1980 en el
GP de Argentina, logró un va-
lioso séptimo lugar a dos vuel-
tas del primero. Luego en la 2ª
competencia del año, en Brasil,
terminó octavo. En Sudáfrica, el
1 de marzo de 1980, Zunino
terminó en el 10º lugar mientras
que Reutemann llegó quinto.
En Long Beach tuvo una acci-
dente en la primera vuelta,
abandonó en Bélgica, en Mó-
naco quedó fuera de la clasifi-
cación y abandonó en el GP
de Francia.
Zunino participó en F2 y luego
Fórmula Aurora. En 1980, co-
rrió dos carreras para Tirrell-
Ford en el ’81 para completar
11 carreras en la Fórmula 1.
También tuvo una destacada
actuación en el Turismo Nacio-
nal, coronándose Campeón Ar-
gentino de la clase “C” en 1975
y 1976, alternando con Fiat 125
y Fiat Coupé.
18
sanjuaninos...
Viernes 18 de mayo de 2018
años
32
GUILLERMO RIOFRÍO
V
illa Lanteri fue en el único club
que jugó al básquet y a los 15
años, en 1957, Guillermo Rio-
frío ya formaba parte de la selección
sanjuanina de mayores. Pero tuvo que
esperar un año para debutar en un
campeonato argentino.
En 1960 se realizó otro campeonato
argentino y la gran revelación del tor-
neo fue una provincia con poca tradi-
ción en este deporte: San Juan. Riofrío
fue la figura del equipo. Esto le valió in-
tegrar la selección nacional. Cuando
terminó el servicio militar quería estu-
diar abogacía y partió hacia Córdoba.
En 1965, Riofrío partió a Cantú, Italia.
Durante una temporada vistió la cami-
seta de Oransoda y fue el goleador del
equipo. Al finalizar la temporada volvió
de vacaciones y la enfermedad de la
madre sumado a que el básquet era
amateur, hizo que se quedara aquí.
Cuando regresó en 1966 tuvo proble-
mas para que lo habilitaran en Argen-
tina, lo que, sumado a una lesión que
sufrió, hizo que recién en 1967 se rein-
corporara a Juniors y volviera a vestir
la camiseta de la selección. Pero ya no
le podía dedicar todo el tiempo al bás-
quet porque debía mantener a su fami-
lia. Jugó en Redes Cordobesas y
terminó su carrera a los 38 años vis-
tiendo la camiseta de Atenas.
Riofrío está instalado en Córdoba
desde hace más de 40 años. Tuvo cua-
tro hijos: Guillermo, que jugó al bás-
quet; Griselda, jugadora de vóley,
Gabriel y Nicolás, que juega al básquet
en Córdoba. Su tercer hijo, Gabriel, era
muy buen jugador y había formado
parte de varias selecciones argentinas
juveniles. Integraba uno de los mejores
equipos de Argentina, Estudiantes de
Bahía Blanca, y mientras jugaba un
partido tuvo un problema cardíaco
murió en la cancha.
El mejor jugador de
básquet de San Juan
Ricardo Zunino en el Gran
Premio de Argentina de 1980.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...32
Powered by FlippingBook