 
          
            Actividades
          
        
        
          
            123
          
        
        
          
            1857
          
        
        
          
            Destitución del gobernador
          
        
        
          El 17 de marzo de 1857 una revolución conducida por
        
        
          Nazario Benavides destituyó al gobernador Francisco
        
        
          Díaz, quien había asumido el gobierno en enero de 1855
        
        
          al renunciar Benavides.
        
        
          
            Primera intervención
          
        
        
          En abril de 1857, por primera vez el gobierno nacional in-
        
        
          tervino la provincia. El doctor Nicanor Molina fue el primer
        
        
          comisionado y se hizo cargo ante los disturbios en la pro-
        
        
          vincia. El gobierno nacional desconocía así a Benavides
        
        
          como gobernador provisorio.
        
        
          
            Primer Gobierno Constitucional
          
        
        
          El 8 de septiembre de 1857 asumió el primer gobernador
        
        
          constitucional de San Juan. Se trató de
        
        
          
            Manuel José
          
        
        
          
            Gómez Rufino
          
        
        
          , representante del grupo liberal, que llegó
        
        
          al poder luego de unas dificultosas elecciones. Gómez
        
        
          Rufino inauguró la costumbre de abrir las sesiones de la
        
        
          Legislatura (la Constitución de 1856 no lo determinaba) y
        
        
          el 1 de mayo de 1858 leyó un mensaje al pueblo.
        
        
          
            1858
          
        
        
          
            Asesinato de Benavides
          
        
        
          El 23 de octubre de 1858, mientras estaba detenido en
        
        
          los altos del Cabildo, fue asesinado el ex gobernador Na-
        
        
          zario Benavides. Había sido detenido días antes por
        
        
          orden del gobernador Gómez Rufino.
        
        
          
            1859
          
        
        
          
            Gobierno Provisional
          
        
        
          En enero de 1859 ocupó el gobierno provisional de San
        
        
          Juan José Antonio Virasoro, oriundo de Corrientes. Vira-
        
        
          soro reemplazaba a la Comisión Interventora que se
        
        
          había hecho cargo de San Juan luego del asesinato de
        
        
          Benavides.
        
        
          
            1860
          
        
        
          
            Asesinato de Virasoro
          
        
        
          El 16 de noviembre es asesinado el gobernador José An-
        
        
          tonio Virasoro, un coronel correntino que había asumido
        
        
          su cargo el 24 de enero del año anterior.
        
        
          
            1861
          
        
        
          
            Asesinato de Aberastain en La
          
        
        
          
            Rinconada
          
        
        
          El 11 de enero es fusilado en el lugar llamado Alamos de
        
        
          Barboza, el gobernador Antonino Aberastain.
        
        
          
            1861
          
        
        
          
            El coronel puntano
          
        
        
          El coronel Juan Saa entra triunfante y gobierna San Juan
        
        
          durante 40 días.
        
        
          
            A
          
        
        
          ntonino Aberastain perte-
        
        
          necía a una antigua fami-
        
        
          lia sanjuanina. Su padre
        
        
          fue Luis Aberastain, español, y su
        
        
          madre, Manuela de la Roza. Ig-
        
        
          nacio de la Roza fue su tío.
        
        
          Estudió en la Escuela de la Patria
        
        
          y obtuvo una beca para estudiar
        
        
          en el hoy Colegio Nacional de
        
        
          Buenos Aires. Continuó en Bue-
        
        
          nos Aires sus estudios y en 1832
        
        
          se recibió de abogado.
        
        
          Volvió a San Juan y en 1840 se
        
        
          afilió al partido liberal, convirtién-
        
        
          dose con el tiempo en su líder.
        
        
          Fue amenazado por sus ideas
        
        
          políticas y decidió emigrar pri-
        
        
          mero a Jujuy, luego a Salta y des-
        
        
          pués a Chile. Regresó en 1852,
        
        
          luego del derrocamiento de
        
        
          Rosas.
        
        
          En 1859 se opuso a los abusos
        
        
          del  Gobernador Virasoro, quien
        
        
          lo apresó y lo deportó a Men-
        
        
          doza.
        
        
          Virasoro fue asesinado en 1860 y
        
        
          los rebeldes eligieron gobernador
        
        
          a Francisco Coll, quien convocó a
        
        
          Aberastain como ministro.
        
        
          Buenos Aires no reconoció a Coll
        
        
          como gobernador y ordenó al co-
        
        
          ronel puntano Juan Saá invadir
        
        
          San Juan.
        
        
          
            Así el 11 de enero de 1861 un
          
        
        
          
            ejército de 300 hombres, diri-
          
        
        
          
            gido por Aberastain se en-
          
        
        
          
            frentó en La Rinconada, Pocito,
          
        
        
          
            con Saá,
          
        
        
          en una batalla san-
        
        
          grienta que sólo duró media hora
        
        
          y que ganó el ejército puntano.
        
        
          Aberastain fue tomado prisionero,
        
        
          cruelmente castigado y asesi-
        
        
          nado por la espalda.
        
        
          Desde entonces Antonino Abe-
        
        
          rastain es conocido como el Már-
        
        
          tir de La Rinconada.
        
        
          
            1-
          
        
        
          Elaborar un cuadro de doble entrada o una sinopsis con  los
        
        
          sucesos ocurridos en el país y la  provincia en los llamados
        
        
          “años conflictivos” . (1857/1861) Dar razones de tal denomina-
        
        
          ción
        
        
          
            2-
          
        
        
          Construir una ficha biográfica de Antonino Aberastain
        
        
          
            3-
          
        
        
          Establecer la razón por la que sucede el acontecimiento de
        
        
          “La Rinconada”
        
        
          
            4-
          
        
        
          Comentar cómo es asesinado Antonino Aberastain en 1861 y
        
        
          por qué algunos historiadores lo consideran héroe de la autono-
        
        
          mía provincial
        
        
          ANTONINO ABERASTAIN
        
        
          La cuestión San Juan
        
        
          
            Fuentes consultadas: Contenido Fundación Bataller; Horacio Videla “Historia de San Juan”, Plus Ultra; Ibañez, Jose C “Historia Argentina3”, Troquel, 1987
          
        
        
          
            Antonino Aberastain, según un dibujo de Miguel
          
        
        
          
            Camporro publicada en el libro: “Revoluciones y
          
        
        
          
            crímenes políticos” de Juan Carlos Bataller