Viernes 11 de diciembre de 2015
14
DESPUÉS DE LA APROBACIÓN EN EL CONSEJO SUPERIOR
UNSJ: El Profesorado de
teatro ya es una realidad
H
oy será el gran día para el cierre del primer con-
curso “Arriba las bandas”, que organizó la UNSJ
y que tuvo como objetivo convocar a grupos de
rock de alumnos pertenecientes a las tres escuelas Preu-
niversitarias que dependen de la Universidad.
A la recta final del concurso llegaron las bandas Contra-
mano, Payaso Mediático, DXTA-2 y Almas Gemelas. “La
convocatoria funcionó bien, aunque algunos chicos no
quisieron participar porque debían enfrentar a un jurado
y eso no es sencillo”, afirmó Gastón Leggio, uno de los
creadores del concurso quien trabajó junto a Andrés Vera
y con la coordinación de la Secretaría de Comunicación.
Leggio agregó que las bandas que llegaron a la etapa
final “ya tienen experiencia en escenarios” y eso ayudó a
encarar el tramo más importante del concurso que se or-
ganizó por primera vez este año. Las bandas también
pasaron por los estudios del canal Xama donde
contaron sus experiencias.
La gran convocatoria es para hoy a las 19 en el
Complejo Deportivo El Palomar con entrada gratuita.
“Queremos que la familia vaya a disfrutar del rock”,
expresó Leggio quien además agregó que el escena-
rio se instalaría en el playón de El Palomar y allí cada
una de las bandas tendrá media hora para actuar. Esas
actuaciones serán evaluadas por un jurado especiali-
zado que definirá al ganador. Los integrantes del jurado
serán José Luis Miolano (Director Gral. de Asuntos Lega-
les en Universidad Nacional de San Juan), Jorge Ro-
mero (profesor de la UNSJ) y Fabricio Pérez (músico).
El grupo que sea elegido ganador recibirá un voucher
para canjear por instrumentos musicales en una casa es-
pecializada.
LLEGÓ EL DÍA PARA LAS BANDAS
Se cierra el primer concurso de rock
Luego de un arduo trabajo de
artistas y autoridades la Uni-
versidad, la semana pasada
se aprobó el Profesorado de
Teatro que se dictará bajó el
ala de la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes. “Fue
una trabajo de muchos años”,
afirmó la decana Rosa Gara-
barino sobre la creación de la
flamante carrera.
E
l teatro en San Juan ha crecido no-
tablemente en los últimos años.
Más salas, más público y más ac-
tores confirman lo importante de la activi-
dad en San Juan y por eso la creación de
la carrera de Teatro por parte de las auto-
ridades de la UNSJ es un paso adelante
que acompaña ese crecimiento y lo poten-
cia. Hace unos meses un grupo de artis-
tas autoconvocados le acercó un proyecto
al rector Oscar Nasisi, quien este año se
comprometió a agilizar la implementación
de la carrera y la semana pasada se con-
cretó cuando en la penúltima sesión del
año el Consejo Superior de la UNSJ
aprobó la creación de la carrera de Profe-
sorado en Teatro.
l
Los detalles
E
l Profesorado se dictará en la Fa-
cultad de Filosofía, Humanidades
y Artes. Durante el proceso de
creación, Rosa Garbarino, la decana de la
institución, destacó que lo más importante
en ese momento previo era encontrar un
lugar físico para desarrollar la nueva ca-
rrera y finamente se concretó el espacio
que será en el edificio de la calle Laprida
antes de Sarmiento, donde también fun-
ciona la biblioteca especializada. “La idea
es poner la nueva carrera en funciona-
miento lo más pronto posible y ya hemos
acondicionado el lugar donde va a funcio-
nar”, afirmó Garbarino en declaraciones a
Canal 13. Las autoridades de la Facultad
tienen previsto acordar con las autorida-
des del Instituto Nacional del Teatro algu-
nos subsidios que servirían para sumar
profesores que ayuden con el dictado de
las cátedras.
l
Arduo trabajo
“Se ha trabajado mucho durante dos
años”, afirmó Garbarino. La expectativa
generada ha sido tal que antes de la apro-
bación de la nueva carrera ya había una
lista de personas interesadas en ingresar
y se espera que la inscripción para el ciclo
lectivo 2016 tenga un importante número
de aspirantes.
El nivel de expectativa quedó demostrado
en la sesión del Consejo que aprobó el
Profesorado de Teatro y donde estuvieron
presentes profesores, estudiantes y acto-
res quienes celebraron la aprobación.
“Hemos visto que hacen falta profesores
de Teatro en muchos ámbitos. Creemos
que esta carrera no sólo va a satisfacer
muchas vocaciones sino también la cre-
ciente demanda que hay hoy en San
Juan”, afirmó Garbarino.
A su vez, Fabricio Montilla, uno de los ar-
tistas integrante de la Asamblea de Tea-
tristas de San Juan, que impulsó la
iniciativa, expresó: “es una felicidad
enorme que luego de tanto trabajo y es-
fuerzo se haya aprobado la carrera.
Pero esta no fue la única noticia positiva
para el teatro local ya que el rector Nasisi
informó que en 2016 “continuarán los ta-
lleres vocacionales que se dictaban en
Rectorado”. “Los consejeros Susana
Lage y Joaquín Rosso estuvieron traba-
jando en el tema y es por eso que el año
que viene vamos a volver a concursar la
función de director de los talleres de teatro
universitarios que son gratuitos y abiertos
a la comunidad”, expresó Nasisi.
El Consejo Superior de la UNSJ aprobó la creación del Profesorado de Teatro
y esto fue celebrado por todo el ambiente cultural de San Juan.