Una vez más, Jolie y
Pitt juntos en el cine
U
na mujer que hace arte y que se forma en de-
recho, las dos cosas de manera profesional.
Así se reconoce Elina Jofré, que es actriz y
está por terminar su carrera como abogada. Su ca-
mino en el arte comenzó en su primera infancia. Llegó
a San Juan desde Mendoza, con su familia, y con
cinco años empezó a hacer declamación y arte escé-
nico. “Era la típica nena que subían a la mesa para
que haga la gracia”, recuerda. Cuenta que su abuelo
materno fue actor y, aunque ella no lo conoció, le ha
dedicado varias funciones. Fueron casi doce años de
aprendizaje, hasta que su familia regresó a Mendoza.
Luego ella volvió y, aunque no terminó la carrera de
declamación, volvió a vincularse con el teatro. Al ingre-
sar a la universidad volvió a formarse. Hizo un taller
con Ada Valdez y de ese grupo surgió “Lunatics”,
elenco que hoy integra. Al poco tiempo tomó un taller
de Butoh con la mexicana Tania Galindo, eso “fue un
antes y un después, esa técnica es la base de mi ser
actante”. También se formó con Patricia Savastano,
Silvia Quírico y en clown con Fabricio Montilla. Estuvo
en la comisión organizadora de la delegación San
Juan de la Asociación Argentina de Actores, fue dele-
gada gremial y general. Además, forma parte del
elenco “Clap” donde, junto a Andrea Collado, dirige el
musical “Kalué, vivo sobre esta tierra”. El año pasado
tuvo su primera experiencia en el cine al trabajar para
el corto “Durazno”, que ahora está girando por festiva-
les en distintos países.
1
—¿Cómo fue la primera vez que subiste a
un escenario?
—No recuerdo la primera vez, era chica. Si
puedo decir que yo vivo cada vez como si fuera la pri-
mera y la última y no es una frase hecha, es mi forma
de sentir.
preguntas
Película:
Frente al mar
Género:
Drama
Director:
Angelina
Jolie
Actúan:
Brad Pitt,
Angelina Jolie, Mé-
lanie Laurent
CULTURA
ESPECTACULO
ARTE
Viernes 11 de diciembre de 2015
D
espués de “Inven-
cible” y “En tierra
de sangre y miel”,
Angelina Jolie vuelve a la
dirección, esta vez con la
película “Frente al mar”.
La producción se estrenó
en los cines de Argentina
esta semana y los prota-
gonistas de este drama
son nada más y nada
menos que ella y su es-
poso, Brad Pitt. Vuelven a
estar juntos después de
“Sr. y Sra Smith”, el film
en el que se conocieron,
en 2005.
Esta película se desarrolla
a mediados de los años
setenta. Brad interpreta a
un escritor norteameri-
cano, Roland, y Jolie es
Vanessa, una ex bailarina.
Son marido y mujer y su
matrimonio está en crisis.
Juntos están recorriendo
Francia, distanciándose
cada vez más uno del
E
l próximo
domingo, 13
de diciem-
bre, la licenciada en
Letras Dana Botti
presenta el libro
“Crónicas del ángel
porteño”. En esta
publicación, la san-
juanina propone un
análisis del humor
de las “Crónicas del
Ángel gris” de Ale-
jandro Dolina, publi-
cado en 1988. La
cita es a las 18, en
Mitre 202 Oeste.
22
15
y
ELINA JOFRÉ,
ACTRIZ
6
son los años que cumplió, este 2015, el Parque Ischigualasto
como Patrimonio de la Humanidad. Durante este tiempo, más
de un millón de turistas han visitado el lugar.
Nuevo libro con una mirada
sobre Alejandro Dolina
2
—¿Qué te gusta generar en el público?
—Si un actor lo vive realmente, lo que debe lo-
grar es cruzar esa “cuarta pared”, o una panta-
lla si es tele o cine y llegar a acariciar el alma o el
pensamiento del otro que ve ese desempeño. El otro,
para mí, no debería quedar indemne.
3
—¿Qué han logrado los artistas del teatro
en la provincia?
—Hay un crecimiento importante en la escena
local, lo bueno que veo es la diversidad de propues-
tas. Tenés gente nueva y un semillero muy interesante
que está investigando, estudiando y laburando, que
es lo más importante.
4
—¿Qué dificultades les resta por superar?
—Lo que nos falta es generar público, sin una
apertura a la sociedad nos quedamos en una
autopoiesis (sistema que se reproduce y se mantiene
a sí mismo) viciosa que no le da nada al teatro.
5
—¿Qué proyectos tenés para este año o el
próximo?
—Para el año próximo lo único que está defi-
nido es participar en la teatrina con “Kalué”.
6
—¿Considerás que el actor tiene un com-
promiso especial con la sociedad en la que
vive?
—Considero que todos tenemos un compromiso es-
pecial con la sociedad. Mi formación como abogada
hizo que el trabajo en el gremio de actores (AAA) sir-
viera a otros compañeros actores en su actividad y
me gustaría haber hecho más. El arte en sí, teatro,
danza, música, es un modificador de la realidad del
otro, creo en eso fervientemente. Podés mejorar vidas
haciendo arte y no es poca cosa. La patria es el otro y
creo en eso.
“Vivo cada
función como
si fuera la
primera y
última”
“Estuve hablando con la Embajada de Estados Unidos y me
dijeron que estaba todo bien por ahora, pero bueno. Nunca
confío en la Embajada así que no tengo la menor idea.”
Diego Capusotto
Fue la respuesta del humorista cuando le consultaron por su continuidad en la TV
Pública, luego de que Mauricio Macri resultara electo presidente. Sus comienzos en
la tele fueron en 1992 con “De la cabeza”, continuó con “Chachachá”, “Todo por dos
pesos” y con los videos de Peter Capusotto alcanzó mayor popularidad.
otro, hasta que llegan a
un pequeño pueblo, ubi-
cado frente al mar. Poco
a poco intentan recupe-
rar el placer por vivir la
vida a dos, al tiempo que
espían el amor y la pa-
sión de sus nuevos ami-
gos a través de un
agujero en la pared. Las
críticas para esta nueva
apuesta de Jolie son más
una sepultura que ala-
banza, sobre todo por la
falta de experiencia de la
actriz como directora.
Dana Botti junto a Alejandro Dolina