Viernes 11 de diciembre de 2015
7
La calidad y la
excelencia son un
paradigma, lo
vamos a recuperar
cuando recupere-
mos la dignidad el
médico
“
”
Tenemos un muy
buen programa
de residencias
médicas, que
queremos elevar,
que el residente
salga con una muy
buena formación
“
”
—No hay que ponerse ni de un lado ni del
otro, somos pares, es gente que trabaja
en los hospitales, hay que aceptar la crí-
tica como modo de mejorar. Estamos defi-
niendo las políticas de salud y en algunos
temas el sindicato aportó. Ya nos hemos
sentado, hemos dialogado, hay cosas que
hemos visto porque ellos nos ayudaron a
observar. También hablaría mal que no
hubiera confrontación, la manera de cre-
cer es discrepando. Pero la manera es el
diálogo.
—¿Cuánto tiempo lleva en el hospital?
—Treinta y dos años, estoy en los dos
lados del mostrador.
—Usted ahora es patrón.
—No me siento patrón. He sido elegido
por quien será nuestro gobernador por los
próximos cuatro años y respondo a un
plan de salud.
—Pero tendrá que tomar decisiones
que no siempre van a gustar, por ejem-
plo destinar a un médico de la ciudad a
Barreal o Jáchal.
—Bueno, por eso hablo de redistribución
del recurso humano. Por ejemplo, la canti-
dad de consultas que recibe el Favaloro
(Rawson), nos lleva a pensar que debe
tener rango de hospital y no manejarse
como un puesto sanitario.
—¿Cómo es el tema de la autogestión
del Rawson?
—Ya vamos a estar ahí, pero a la auto-
gestión hay que mejorarla. Es un hospital
recientemente autogestionado, pero hay
muchas posibilidades de que lo haga
bien.
—¿Por qué asumió esta responsabili-
dad si es un médico exitoso en la parte
privada?
—Es un área conflictiva pero lo hice con
mucho gusto. No imaginé que iba a sen-
tarme en este lugar a esta altura de mi
vida. Fue un compromiso moral con el
electo gobernador, me lo generó, no pude
eludirlo y me tentó el deseo de hacer
cosas buenas, lo hago con espíritu de
querer hacer las cosas bien.
—¿Habrá cambios en la estructura del
Ministerio?
—Vamos a recuperar cosas. Organizativa-
mente, la cabeza es el ministro y lo secun-
das tres secretarías importantes: la
técnica, la administrativa y la de planifica-
ción y control que no existía. La recupera-
mos con mucho trabajo, tiene mucho que
hacer y necesitaríamos una cuarta secre-
taría, de medicina preventiva, pero que
por el momento no la vamos a poner en
marcha.
—¿Quiénes le acompañan en los hos-
pitales?
—La salud en los grandes hospitales es-
tará custodiada por madres, y una de ellas
es abuela. La doctora Beatriz Salanitro, al
hospital Rawson e Inés Garcés, al Marcial
Quiroga.
—¿Cómo es el tema de la capacitación
médica?
—Tenemos un muy buen programa de re-
sidencias médicas, que queremos elevar,
que el residente salga con una muy buena
formación. Tenemos equipamiento para
formar gente de muy buena forma. Está
en el pensamiento del hospital generar ca-
pacitaciones de alto nivel.
—¿Están pensando en que un médico
sea exclusivo en el hospital?
—No es lo inmediato porque no es fácil ge-
nerarlo. Es materia de estudio, pero se está
pensando en la posibilidad de un médico full
time, pero hay que modificar toda una es-
tructura. En casi todo el mundo es así.
La atención en los hospitales, un tema clave.