 
          l
        
        
          
            1869
          
        
        
          Gobernadores: Ruperto Godoy y José María del Carril.
        
        
          Se construye la Casa de Baños, el Mercado Público, la Casa de Justicia y se expropia el
        
        
          terreno frente a la Plaza principal donde se construiría la Casa de Gobierno.
        
        
          La explotación de minas llega a su apogeo con el funcionamiento de siete grandes esta-
        
        
          blecimientos que tienen en explotación 36 minas de oro y plata.
        
        
          
            Según el Censo Nacional San Juan tiene 60.319 habitantes
          
        
        
          y asisten 6.873 alumnos a
        
        
          las 96 escuelas.
        
        
          l
        
        
          
            1870
          
        
        
          
            Se determina la primera división política de la provincia
          
        
        
          en departamentos: ciudad,
        
        
          Desamparados, Concepción, Trinidad, Santa Lucía, Pocito, Marquesado, Albardón, An-
        
        
          gaco Sud, San Isidro, Caucete, La Huerta, Valle Fértil, Jáchal, Iglesia, Gualilán, Calin-
        
        
          gasta, Huanacache y Pedernal.
        
        
          l
        
        
          
            1871
          
        
        
          Asumió como Gobernador Valentin Videla.
        
        
          Se dicta una ley estimulando la exportación de licores embotellados y con su correspon-
        
        
          diente etiqueta.
        
        
          l
        
        
          
            1872
          
        
        
          El 13 de diciembre es asesinado el gobernador Valentín Videla. Se trató de una venganza
        
        
          personal. Asume como gobernador interino Benjamín Bates.
        
        
          l
        
        
          
            1873
          
        
        
          Se suceden tres gobernadores : Faustino Espíndola; Benjamín Bates y Manuel J. Gómez
        
        
          l
        
        
          
            1874
          
        
        
          Gobernadores S. Echevarría y Hermógenes Ruiz
        
        
          
            134
          
        
        
          En San Juan
        
        
          l
        
        
          
            1870 :
          
        
        
          Asesinato de Urquiza en Entre
        
        
          Rios. El Gobierno nacional decidió interve-
        
        
          nir esa provincia
        
        
          
            .
          
        
        
          Revoluciones en Corrien-
        
        
          tes y Mendoza
        
        
          l
        
        
          
            1871 :
          
        
        
          Epidemia  de fiebre amarilla que
        
        
          se generalizó en el país
        
        
          l
        
        
          
            1872 :
          
        
        
          Primera edición  del “Martín Fie-
        
        
          rro”
        
        
          l
        
        
          
            1873:
          
        
        
          Atentado contra la vida del Presi-
        
        
          dente Sarmiento
        
        
          l
        
        
          
            1874 :
          
        
        
          Alsina y Mitre disputan la suce-
        
        
          sión presidencial, triunfa la candidatura de
        
        
          Nicolás Avellaneda con el apoyo del Par-
        
        
          tido Autonomista de Alsina. Revolución de
        
        
          1874 con la derrota de los mitristas
        
        
          
            .
          
        
        
          l
        
        
          
            12 de octubre de 1874 / 1880 :  Presi-
          
        
        
          
            dencia de Nicolás Avellaneda
          
        
        
          en medio
        
        
          de una grave crisis económica. Ordenó la
        
        
          Conquista del Desierto a cargo de Alsina y
        
        
          de Julio A Roca
        
        
          En el país
        
        
          Un atentado que no oyó
        
        
          El 22 de agosto de 1873 Sarmiento sufrió un atentado mientras se diri-
        
        
          gía hacía la casa de Vélez Sarsfield. Cuando transitaba por la actual
        
        
          esquina de Corrientes y Maipú, una explosión sacudió al coche en el
        
        
          que viajaba. El sanjuanino no lo escuchó porque ya padecía una pro-
        
        
          funda sordera. Los autores fueron dos anarquistas italianos, los her-
        
        
          manos Francisco y Pedro Guerri, que confesaron haber sido
        
        
          contratados por hombres de López Jordán. El atentado falló porque a
        
        
          Francisco Guerri se le reventó el trabuco en la mano. Sarmiento salió
        
        
          ileso del atentado y se enteró porque se lo contaron después.
        
        
          
            Ruperto
          
        
        
          
            Godoy
          
        
        
          
            José
          
        
        
          
            María del
          
        
        
          
            Carril
          
        
        
          
            Valentin
          
        
        
          
            Videla
          
        
        
          
            Hermógenes
          
        
        
          
            Ruiz