sanjuan2035_web - page 97

98 - A
Desde hace décadas San Juan viene sufriendo un vaciamiento de su pa-
trimonio económico, cultural y hasta arquitectónico por parte de gran-
des empresas.
Y lo más grave, es que ocurre casi en silencio, ante la indiferencia de la
inmensa mayoría de los sanjuaninos.
Un día la tradicional Bodega Cinzano, originaria de Italia y mundial-
mente conocida, resolvió dejar de producir en San Juan.
Su entorno, caracterizado por un gran jardín identificado por sus pal-
meras, dejaron de ser la casa donde se producían el tradicional ver-
mouth “Torino”, el licor fino Leguí, el famoso Cognac Reserva San Juan,
el exquisito Ramefort, Otard Dupuy, aperitivos y otras bebidas que iden-
tificaron a la provincia a nivel nacional e internacional.
La firma Francesco Cinzano & Compañía Limitada había adquirido en
1923 la bodega llamada “La Asturiana”, que pertenecía a la sociedad co-
mercial Rogelio Fernandez y Compañía.
Desde ese día paso a llamarse “Establecimiento Vitivinícola Santa Vic-
toria” en honor a su homónima en la zona del Piamonte, en Santa Vic-
toria del Alba, Turín, Italia.
Con la partida de Cinzano, San Juan perdió la destiladora de cognac
más importante del país y Sudamérica, con alambiques de cobre impor-
tados de Europa y con una inmensa cantidad de toneles y barricas de
madera de roble para añejar los mejores aguardientes.
En aquellos tiempos nos dijeron que después de pasar por varias modi-
ficaciones en la sociedad, la bodega fue comprada por Diageo, un grupo
inglés muy fuerte en la comercialización de bebidas y que en este siglo
paso a manos de Destiladora Internacional SA, que elabora mosto con-
centrado en su planta ubicada en 25 de Mayo.
A todo esto, cada mes corría una nueva versión sobre las edificaciones.
Se hablaba de un centro comercial, de la ampliación de un barrio ce-
rrado.
Mientras todo se desarrollaba a nivel privado, los sanjuaninos veíamos
indolentes cómo se perdía parte de nuestra memoria y nuestro patrimo-
nio arquitectónico.
Ya se fue también Cepas Argentinas, que era la elaboradora de los ape-
ritivos Gancia y de los famosos amargos y que llegó a ser la empresa
sanjuanina que más facturaba, a la vez que daba trabajo a mucha gente.
Juan Carlos Bataller
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...294
Powered by FlippingBook