sanjuan2035_web - page 78

79 - A
San Juan
2035
Integración significa recibir
pero también dar.
Yo recibo tu cultura pero te transmito la mía y ambos nos enriquecemos.
Integración no es estupidizarnos frente a un televisor con la televisión
satelital, ajenos a lo que ocurre en nuestra sociedad.
Integración no es cantar en inglés sino recibir todo lo que el mundo
pueda darnos en materia artística pero al mismo tiempo hacer conocer
lo nuestro al mundo.
Integración significa viajar pero también recibir turistas, aceptar capi-
tales extranjeros pero al mismo tiempo tener acceso a los mercados del
mundo, manejar nosotros los tiempos en los que se incorpora una tec-
nología.
Claro, comprender este fenómeno con todo lo que implica la palabra
in-
tegración con identidad
es mucho más complejo que simplemente abrir
nuestros mercados.
Significa conocer y afianzar nuestras raíces, tratar de recuperar nuestro
pasado, empezar a integrarnos internamente, valorar lo que tenemos,
estar convencidos de lo que hacemos…
Integración más identidad,
significa buscar novedosas formas de aso-
ciación para explotar nuestros recursos, nuestros mercados, nuestra ca-
pacidad exportadora.
Si logramos esto, advertiremos que la integración no es un remedio má-
gico como algunos nos hicieron creer. Ni tampoco un veneno como otros
pretenden inculcarnos.
Si dejamos de lado preconceptos y afianzamos nuestra identidad, vere-
mos que el mundo nos respetará mucho más, que la integración será
más madura, más intensa, con mayores posibilidades de futuro.
Seamos conscientes que esto no se logra de un día para el otro.
Pero es necesario que comencemos a esclarecer las ideas.
Que dejemos de lado tanto los cantos de sirenas como a los paladines
del atraso.
Los países que lo han logrado ocupan hoy un lugar en el mundo.
Los que no lo entendieron viven en el atraso o, simplemente
, fueron co-
lonizados.
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84,85,86,87,88,...294
Powered by FlippingBook