El Nuevo Diario - page 16

Jueves 29 de marzo de 2018
16
NOCHE
&
DIA
Viene de tapa.
Elsa Frau, Itatí Peinado y Marisa Aciar, frente a la obra de Itatí.
El Museo Franklin Rawson...
Graciela Navas y
Patricia Lucero junto a
la escultura de Mirta
Romero.
María Angelia Sirera y Marta Andino frente al cuadro de Dufour,
“Florero”, dibujo digital con impresión giclée sobre papel de algodón.
encuentran: Adela Cortínez,
Agustina Pesci, Beatriz García
de Huertas, Candelaria
Palacios, Carolina Segovia,
Catalina Chervin, Cecilia Rabbi
Baldi, Dina Cusnir, Elena
Nieves, Eneida Roso, Helena
Psadurakis, Itatí Peinado,
Josefina Barud, Laura
Valdivieso, Leonor Rigau, Lydia
Galego, Malena Peralta, María
Beatriz Dorgan, Mariela
Scafati, Marina de Caro, Mirta
Romero, Mónica Millán, Reina
Kochashián, Silvina Martínez,
Elisa Narváez, Susana
Dragotta y Tana Sachs.
Del dibujo a las
videoanimaciones
O
tra mujer es la prota-
gonista de la muestra
instalada en la Sala 2.
Se trata de Clara Carrié
(Ushuaia 1901 – Buenos Aires
1985), quien tuvo vínculos
familiares con San Juan. En la
exposición “Los designios del
grabado”, el museo realiza un
homenaje a esta artista, que
se caracterizó por su “destreza
técnica, su mirada sobre los
cuerpos y su representación”,
según dicen los especialistas
del Franklin
La Sala 3 presenta “Las cosas
simples”, muestra del sanjuani-
no Alfredo Dufour, que incluye
llamativas instalaciones así
como dibujos hechos por com-
putadora y videoanimaciones.
El Foyer del museo presenta la
muestra “Historias no conta-
das” de Marcelo Uliarte, que
tiene origen en un proyecto
presentado en la convocatoria
para artistas sanjuaninos reali-
zada fines del 2017, con el
objetivo de fomentar e incenti-
var a los artistas de nuestra
Provincia.
En esta primera exposición
individual, se reúnen más de
20 dibujos que intentan contar
historias fantásticas que trans-
curren en distintos escenarios,
generalmente relacionadas con
las costumbres de esta tierra.
Berny Garay Pringles,
Alfredo Dufour y la
directora del museo,
Virginia Agote, frente
a la obra de Dufour
“Descomprimir las
expectativas de la
imaginación”.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...28
Powered by FlippingBook