“A los 16 años me regalaron mi primera guitarra y todo
tuvo sentido. Empezó un amor, de esos que duran toda
la vida”, cuenta Emiliano Sánchez. La música de los 70,
80 y 90 que se escuchaba en su casa fue formando su
gusto, que incluía a bandas y artistas como Kool and
The Gang, Chic, Phill Collins, Whitesnake, Def Leppard
y Led Zeppelin, hasta que en la adolescencia comenzó
a identificarse con el rock nacional, con referentes como
Pappo, La Renga y Serú Giran.
Tomó sus primeras clases de guitarra con Carlos Rodrí-
guez y después se abrió camino en el mundo del rock.
“Tuve la suerte de toparme con gente increíble allá por
el 2010 entre sueños de secundaria, gente a la que
ahora llamo familia y compañeros de ruta en Vía 66”, la
banda que ganó el Concurso de Intérpretes de La Ven-
tana en 2012. Desde ese momento, el grupo siguió cre-
ciendo y hoy Emiliano comparte escenario “con grandes
músicos y amigos, como Lucio Flores, Aldo Zaragoza,
Ema Rodríguez, en Los individuales, Family Station,
proyecto de Pablo Barbera, y Limbo, de Fabián No-
riega”. Además estudia Informática y trabaja en el Minis-
terio de Educación.
1
-¿Cómo es el público con las bandas loca-
les?
-El público sanjuanino es muy especial, es algo
complicado llegar a conmoverlo. Nosotros disfrutamos el
momento y creo que eso ayuda a que la gente se relaje
y haya feedback. Sin embargo creo que sería muy
bueno que haya más aceptación a la música de autoría
propia, en la provincia hay tremendos músicos y bandas
que merecen eso.
2
-¿Hay suficientes oportunidades de creci-
miento para los artistas sanjuaninos?
-Creo que si bien hay buenas intenciones por
parte de las autoridades de hacer participar a los artistas
en distintos eventos provinciales, comercialmente es difí-
cil poder cumplir las expectativas individuales y colecti-
vas para muchos de nosotros.
3
-¿Cómo fue la experiencia de participar y
ganar en el Concurso de La Ventana?
-Fue una experiencia muy enriquecedora porque
además conocimos talentos y personas maravillosas.
Con el pasar de los años tuvimos la suerte de tocar en
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Jueves 29 de marzo de 2018
E
l ex líder de los
Caballeros de la
Quema vuelve a
San Juan para dar un
show con los mejores
temas de su carrera. El
recital se realizará el 5
de abril en el Teatro Mu-
nicipal (Mitre 41 este) a
partir de las 21.30 y las
entradas están a la
venta en Tarjeta Data,
desde 400 pesos.
Noble se hizo conocido
como la voz de los Ca-
balleros de la Quema, el
grupo de rock barrial que
nació en 1989 y se de-
sintegró en 2001, des-
pués de alcanzar la
fama con éxitos como
“Avanti morocha”. En
2002, el cantante inició
una carrera solista, en la
que se inclinó más por
un rock de baladas con
bases electrónicas y tan-
gueras. Editó tres álbu-
mes de estudio y en el
año 2006 ganó el Martin
Fierro al Mejor tema-mú-
sica original por “Cuerpo
a tierra”, compuesto
para la serie Criminal
protagonizada por Diego
Peretti e Inés Estévez,
de Canal 9.
Actualmente, Noble se
encuentra de gira con
“Al fin solos”, un recital
con un formato intimista
y acústico en el que re-
aliza un recorrido por
sus hits, como “Fulanos
de Nadie”, “Jueves”, “Un
Minuto”, “Olivia” y “Per-
dido por Perdido”.
21
2
y
EMILIANO SÁNCHEZ,
CANTANTE Y GUITARRISTA DE VÍA 66
6
de abril es la fecha de cierre de las inscripciones para el Ciclo de
Danza, Música y Teatro de la Municipalidad de la Capital. Para
mayor información escribir a
.
Ivan Noble tocará
en el Municipal
“Mi deseo es seguir jugando, como un niño. Hay un mundo infi-
nito. Nosotros somos infinitos. En cada ser humano existen todos
los matices que uno quiera: desde el asesino serial al santo”.
Se viene la segunda
Feria de la Mama
A
principios de este
mes, el bar Ma-
madera tuvo una
propuesta diferente, que
salió de su habitual
agenda de shows y reci-
tales. La Feria de la
Mama convocó a artesa-
nos, productores y dise-
ñadores sanjuaninos
para ofrecer sus creacio-
nes en un espacio alter-
nativo. Más de 20
emprendedores se suma-
ron en aquella oportuni-
dad y tuvieron una buena
respuesta por parte del
público, que se acercó a
ver y comprar una gran
variedad de productos
como camperas borda-
das, accesorios, reme-
ras, tejidos artesanales,
libretas, cerámicas, cac-
tus, leches vegetales, fru-
tos secos, jugos
naturales y alfajores,
entre otras cosas.
El domingo 8 de abril,
Mamadera repetirá la ex-
periencia con la segunda
edición de la feria, que se
realizará de 17 a 23 e in-
cluirá diseño, ropa, arte,
comida y shows musica-
les. Los interesados en
exponer sus productos
deben comunicarse al
2644031878 o a través
de la Fan Page de Face-
book, Feria de la mama.
Hugo Arana
Actor de cine, teatro y televisión, participó en películas clásicas como “El
santo de la espada” y “La historia oficial”. Actualmente protagoniza el
éxito teatral “Los tutores”.
diferentes fiestas departamentales de la provincia,
Fiesta del Sol, Fiesta de Albardón, Fiesta de los Colo-
res en Rivadavia, entre otras.
4
-¿Cuál es el mayor sueño de Vía 66?
-En algún momento diría que llegar a todos los
rincones del país, creo que es el sueño del
pibe. Hoy nuestro sueño es que no se corte esto tan
lindo que armamos con tanto sacrificio y poder seguir
tocando juntos mucho tiempo más.
5
-¿Es difícil mantener una banda a través de
los años?
-Hay de todo un poco, como dije antes es una
familia, creo que el diálogo es fundamental para la vida
de una banda, escucharnos y sumar para un bien
común. Hay muchas ventajas, creo que la más grande
en nuestro caso es el poder contar con el otro, así de
esa manera uno achica las dificultades.
6
- ¿Qué te gustaría hacer que no hayas
hecho o nunca?
-Hay una lista enorme de cosas que me gusta-
ría hacer. En lo que a la música se refiere, sería un
sueño compartir una súper zapada, con todos los ami-
gos que la música me regaló, en un mega escenario,
eso sería impagable.
“El público
sanjuanino
es difícil de
conmover”