Jueves 29 de marzo de 2018
6
SAN JUAN BUSCA INVERSIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO
H
asta el pasado martes 27 se de-
sarrolló en San Juan la primera
misión de inversiones y comercial
certificada por el Departamento de Co-
mercio del Gobierno de los Estados Uni-
dos. A partir del encuentro, organizado
por el Gobierno provincial a través de la
Agencia San Juan de Desarrollo de Inver-
siones del Ministerio de Producción y De-
sarrollo Económico y la Advanced
Leadership Foundation, 57 empresas
sanjuaninas mantuvieron rondas de ne-
gocios con firmas estadounidenses inte-
resadas en invertir en San Juan.
l l l
En noviembre pasado y tras el viaje del
gobernador Sergio Uñac y el director de
la Agencia, Miguel Fabián Ejarque, a
Washington DC, fue firmado un convenio
de colaboración con la Fundación. Desde
entonces, se llevó adelante un trabajo de
reclutamiento de empresas en San Juan
y EEUU que arrojó como resultado la par-
ticipación de 17 empresas estadouniden-
ses, incluyendo tres fondos de inversión y
57 empresas sanjuaninas de diversos
sectores: agroindustrias, TIC, servicios
mineros, construcción, industrias manu-
factureras, transporte, logística, turismo y
salud.
l l l
De la misión participaron Loretta San-
chez, ex congresista por el Estado de Ca-
lifornia (1997-2017); Sharon Quirk-Silva,
legisladora de la Asamblea del Estado de
California desde noviembre de 2016 y
presidente de la Comisión de Empleo,
Economía y Desarrollo; Francisco Juan
Una misión de EEUU
tomó contacto con
57 firmas locales
Capacitar
a los líderes
del futuro
L
a Fundación Advanced
Leadership es una enti-
dad sin fines de lucro y
su compromiso es la capacita-
ción y el empoderamiento de la
próxima generación de líderes
mundiales. A través del acceso
a programas de desarrollo pro-
fesional de primer nivel y de pro-
gramas de formación ejecutiva en
Estados Unidos y en el mundo, la
fundación brinda a jóvenes profe-
sionales la posibilidad de adquirir
el conjunto de habilidades nece-
sarias y se asocia a diferentes or-
ganizaciones para otorgar becas
meritorias de liderazgo a hombres
y mujeres de diferentes países del
mundo.
De la misión comercial participaron una ex congresista de California, una le-
gisladora de la Asamblea de California y presidenta de la Comisión de Em-
pleo, Economía y Desarrollo; el ex subsecretario de Comercio Internacional
del Departamento de Comercio; y cofundador del American Sustainable Busi-
ness Council (Consejo Americano de Negocios Sustentables), entre otros.
Sánchez, ex subsecretario de Comercio
Internacional del Departamento de Co-
mercio (2009-2013); acompaña a CBS
Global Advisor, Richard Eidlin, cofundador
del American Sustainable Business Coun-
cil (Consejo Americano de Negocios Sus-
tentables); Rick A. de Lambert de la
Sección Comercial de la Embajada de los
Estados Unidos en Argentina; Francisco
Demichelis, jefe de Proyecto San Juan al
Futuro, que ejecuta la Agencia San Juan
de Desarrollo de Inversiones por el BID;
Jorge Brown vicepresidente de Advanced
Leadership Foundation; Alejandro Spine-
llo, presidente de ALF en Argentina y Millie
Herrera, directora de Misión Comercial en
USA ALF.
l l l
El acto de lanzamiento se desarrolló en el
Salón Auditorium del Teatro del Bicentena-
rio, con la presencia de Uñac, el vicego-
bernador Marcelo Lima, los ministros de
Hacienda, Roberto Gattoni; de Gobierno,
Emilio Baistrocchi; de Infraestructura, Julio
Ortiz Andino; de Producción y Desarrollo
Económico, Andrés Díaz Cano; de Turismo
y Cultura, Claudia Grynszpan; de Minería,
Alberto Hensel y el presidente del EPSE,
Víctor Doña, quienes participaron en pane-
les en los cuales se presentó el clima de
inversiones en la provincia y las condicio-
nes para el desarrollo sustentable.
l l l
Tras la presentación y durante dos días,
la sala de prensa del Teatro del Bicente-
nario fue sede de las rondas de negocios,
en las que cada empresario sanjuanino
tuvo 15 minutos para exponer su pro-
yecto ante los inversores.
l l l
Según confirmó el miércoles pasado, el
ministro Díaz Cano, hubo 17 contactos
entre empresarios sanjuaninos e inverso-
res estadounidenses. El funcionario ex-
plicó que son inversiones en empresas o
productos locales y no venta.