Viernes 5 de mayo de 2017
13
“
”
El concepto
de la rehabilitación
es que vos te
rehabilitas
viviendo
inmunodepresores que los tienes que
tomar de por vida y además hay todo un
plan, los inmunodepresores que evitan el
rechazo.
— ¿Alguna vez te paso de no tomarlos?
— Si y me asusté mucho. Me ha pasado
una sola vez, en mi caso soy muy metó-
dico, cumplo con los horarios. Es más un
médico me dijo “hay un tsunami a la hora
del medicamento pará el tsunami tomá el
medicamento y continúa el tsunami”. Fue
muy gráfico al menos para mí.
— Más allá del tema de respirar mejor
has sentido que es un corazón distinto
en otro tipo de cosas
— No, esto que vos me preguntas sé que
lo estas preguntando fino.
— ¿El amor dónde está en la cabeza o
en el corazón?
— Todo en la cabeza, yo no he sentido
nada. Ojo no es una pregunta cualquiera la
que me haces. Te lo preguntan incluso los
médicos porque está en estudio todo eso.
—Es una parte del cuerpo que tiene un
ADN distinto
—Desde el primer minuto que despiertas
hasta que te vas del hospital, tenés todos
los días un psiquiatra. Viene, habla con
vos, te explica la necesidad de amigarte,
de sentirlo tuyo y ese tipo de cuestiones.
— ¿Qué precauciones tomás?
—Hay una enfermedad “del trasplantado”
que se controla caminando, haciendo ejer-
cicio, circular la sangre porque las venas
se empiezan a chupar. El organismo es
muy terrible contra lo que es una agresión
de un cuerpo externo, porque pareciera
que está conectado a esas cuatro venas o
arterias y se empiezan a chupar, se cie-
rran, lo dejan ahí.
— Así como hay un registro del auto-
motor, está el certificado de ablación
que da el INCUCAI. Después viene el
certificado de implante, que es también
dado por el INCUCAI.
— Es mi cero ocho.
—Y después viene lo que te han hecho
paso por paso
— Te ponen a punto, como los motores de
antes con carburador. Te hacen análisis, si
te da cero ocho, te bajan la medicación. A
mí me han hecho 14 biopsias, entran por
la yugular al corazón, sacaron cinco mues-
tras que pasan a un anatomopatólogo y
de ahí te determinan si tenés o no re-
chazo. A mí, gracias a Dios, me ha dado
cero absoluto.
— ¿Se puede regresar a las actividades
normales tres meses después del tras-
plante?
— Eso es teórico, el que te va diciendo
cuándo podés regresar o qué podes hacer
es tu cuerpo. El concepto de la rehabilita-
ción es que vos te rehabilitas viviendo.
Pasas la emergencia quirúrgica llamé-
mosla y luego empiezas a vivir.
— ¿Cuáles son las expectativas?
— Como 100 años
Un hecho conmocionante
E
l 12 de mayo de 2013, Federico Leonardi, el hijo de Guillermo, fue víc-
tima de un terrible accidente del tránsito: un conductor perdió el control
de la camioneta que manejaba y se fue de frente contra el auto en que
circulaba Federico y su novia.
El velocímetro de la camioneta quedó clavado en 150Km, a esa velocidad circu-
laba por calle Mendoza y Comandante Cabot cuando impactó con el auto que
transitaba a 40Km.
Reponerse le llevó muchos meses a Federico, y aún sigue en tratamiento, por
eso Guillermo dice que junto con el accidente de su hijo, el anuncio del tras-
plante y el trasplante mismo fueron los hechos más conmocionantes de su vida.
Federico Leo-
nardi acom-
pañó a su
padre, Gui-
llermo, al
programa
La Ventana.