El Nuevo Diario - page 5

Viernes 5 de mayo de 2017
VARIOS DIERON AUMENTOS SALARIALES MAYORES A LOS DE LA PROVINCIA
5
A los municipios les sobra la plata
El gremio UPCN dio a conocer
los aumentos salariales y hay
acuerdos que sorprenden.
E
l gobierno provincial fue cauto a la
hora de dar aumentos. Llegó a un
acuerdo con los gremios docentes
de dar un 16% a partir de marzo y sumar
otro 6% desde agosto. El mismo acuerdo
aceptaron los otros gremios –menos el
Sindicato Médico- y fue el mismo anuncio
que realizaron el Poder Legislativo y el
Poder Judicial.
Los que todavía siguen negociando son
los municipios y esta semana el gremio
UPCN dio a conocer cuáles fueron los
acuerdos logrados. Faltan muchos munici-
pios todavía y ya Santa Lucía anunció que
el aumento será mayor que el de la pro-
vincia.
l l l
El ministro de Hacienda Roberto Gattoni
ya anunció que la provincia enviará los
fondos necesarios para que cada munici-
pio dé un aumento similar al de la provin-
cia, es decir que el intendente que arregla
por mayores montos con los empleados
municipales, deberá sacar fondos de la
propia comuna para afrontarlos.
l l l
Hay municipios que tienen ingresos ase-
gurados por las regalías mineras, otros si-
guen aumentando los cánones
municipales que se cobran junto a la bo-
leta de la luz e incluso hay municipios
como Chimbas que desde hace años re-
cauda con la boleta de energía y no cobra
tasas municipales.
l l l
Todo lo que se aumenta sobre el 16%
más el 6% es dinero que debe desviarse
de obras o el municipio dejará de cumplir
con servicios. Con números tan chicos,
son pocos los lugares que pueden aho-
rrar.
Capital, Calingasta, Zonda y Rivadavia
son los municipios cuyos intendentes die-
ron más dinero de aumento que el por-
centaje provincial.
Esta es la situación de los municipios que
ya acordaron:
Municipalidad de la Capital
: En
esta entidad se llegó a una nego-
ciación, otorgándose un aumento
salarial del 16,5% a partir del mes de
marzo de 2017, el 6% a partir del mes de
agosto, más una suma fija por única vez
de $600.
Municipalidad de Rivadavia
: Se
resolvió aceptar la propuesta de
aumento salarial al sueldo básico,
consistente en una suma fija de $3.000-,
para los meses de marzo, abril y mayo.
Para el mes de junio el 25% al básico.
Municipalidad de 25 de Mayo
: Se
alcanzó un acuerdo de una suma
fija de $2.000-, para los meses de
marzo, abril y mayo. En el mes de junio se
mantienen las negociaciones.
Municipalidad de Ullum
: El inten-
dente otorgó un monto fijo que
equivale al 16%, para los meses
de marzo, abril y mayo de la categoría
que reviste. A partir de junio el 16% al bá-
sico, alcanzado en el mes de agosto el
22%.
Municipalidad de Zonda
: Luego
de reuniones entre autoridades del
Municipio y nuestros representan-
tes se acordó pagar una suma fija de
$1.000-, en el mes de abril y a partir del
mes de mayo el 26 % de mejoras al bá-
sico .
Municipalidad de 9 de julio
: A
través de negociaciones se llegó
a un acuerdo por una suma fija
de $2.000-. Desde mayo se definirán
porcentajes a aplicar.
Municipalidad de Calingasta
:
Se resolvió otorgar un aumento
salarial al sueldo básico para
todas las categorías, en una suma fija
de $2.000-, para los meses de marzo,
abril y mayo. Para el mes de junio el
16%, julio 22% y agosto el 24% respecti-
vamente.
Municipalidad de Caucete
: Se
acordó una suma fija de $1.500-,
retroactivo al mes de marzo, abril, mayo
y junio. A partir del mes de julio se
otorga el 22% al básico de los sueldos
de los trabajadores del sector.
Miguel Atampiz,
intendente de
Zonda, es uno
de los que
otorgó el mayor
porcentaje de
aumento a los
municipales.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook