Viernes 11 de diciembre de 2015
32
33
El nuevo gabinete
LOS FUNCIONARIOS QUE ASUMIERON EN LA NUEVA GESTIÓN
Luego de la asunción de Ser-
gio Uñac como gobernador,
los ministros designados co-
menzaron a trabajar en sus
respectivas carteras con sus
equipos.
Tulio del Bono
Secretario de Estado de
Ciencia y Técnica
Otro de los que tiene conti-
nuidad. El principal desafío
es lograr que la provincia
tenga conectividad en todo el
territorio y que, además, no
dependa de una sola línea,
tal cual ocurre hoy.
Juan Flores
Secretario General de
la Gobernación
Esta designación implica un
cambio profundo en el perfil de
la Secretaría. De ella depende
la parte legal de los decretos y
publicaciones en el Boletín
Oficial, como así también la
promulgación de leyes.
El subsecretario de Informa-
ción Pública es Osvaldo Lima,
quien fue por dos períodos
ininterrumpidos director de
Prensa de la Cámara de Dipu-
tados; como director de
Prensa continuará Luis “Pan-
cho” Márquez.
Laura Romarión seguirá al
frente del Registro Civil y Ca-
pacidad de las Personas.
Roberto Gattoni
Ministro de Hacienda
Gattoni buscó tener en su
equipo a personas de su con-
fianza, como la secretaria de
Hacienda Marisa López de
Cerdera, empleada de carrera
de la Legislatura, y como sub-
secretario a Gerardo Torrent,
extesorero de la Municipalidad
de Pocito. En Rentas sigue
Adrián Villegas.
Julio Ortiz Andino
Ministro de Infraestructura
Es un hombre clave en el proceso
de negociación de las grandes
obras con la Nación y más ahora
que cambió el color político.
Infraestructura albergará a dos nue-
vas Secretarías, la de Vivienda, a
cargo de Vicente Marrelli y la del
Agua, estará a cargo de Edgardo
Güerci. Alberto Demartini será el
secretario de Servicios Públicos, y
Jorge Deiana ocupará la Secretaría
de Obras. Maximiliano Delgado es
director de Hidráulica.
Emilio Baistrocchi
Ministro de Gobierno
Con solo 38 años, Emilio Baistrocchi
es el responsable del manejo de la se-
guridad pública, de la Secretaría de
Derechos Humanos y del andamiaje
político. Es un hombre de perfil bajo y
de confianza del gobernador.
Los funcionarios que acompañarán a
Baistrocchi son: Gustavo Fariña como
secretario de Seguridad; Luis Walter
Martínez estará al frente de la Policía
de San Juan; como su segundo estará
Walter Antonio Olivares; como secreta-
ria de Gobierno irá Fabiola Aubone; en
la Subsecretaría de Trabajo continuará
Roberto Correa Esbry, al igual que
Elena Peletier en Relaciones Institu-
cionales.
Walberto Allende
Ministro de Desarrollo
Humano
En la gestión de Allende,
Desarrollo Humano tendrá cua-
tro áreas menos: Dirección de
Difusión Social, la de Personas
en Riesgo Social, la Coordina-
ción de Prestaciones Sociales,
la de Jubilaciones y Pensiones.
Pero a su vez se crea la Direc-
ción de Pensiones y Jubilacio-
nes, que absorberá a las
tres últimas.
Javier Rodríguez sigue en la
Subsecretaría de Acción Social
y Nelson Lezcano, pasó a la
Subsecretaría de Promoción y
Desarrollo Social. En tanto que
en la Secretaría de Promoción
Social, asumió Armando
Sánchez.
Carlos Mañé está en la Direc-
ción de Política y Equidad, y
César Monla en la de Pensiones
y Jubilaciones. Por otra parte,
Marcelo Bartolomé, será director
de Niñez, Infancia y Familia.
Felipe de los Ríos
Ministro de Educación
El ministro Felipe de los Ríos tendrá en su equipo a: Alfredo
Bartol en la Secretaría de Educación; Julio Rosales es el secre-
tario Administrativo. Patricia Basualdo es directora de Educa-
ción Inicial y Primaria. Marcela Magrini tiene a cargo la
Dirección de Educación Secundaria Orientada. Juan Zavaleta
está en la Dirección de Educación Secundaria Técnica y en la
Dirección de Educación Superior asumió Graciela Ortega.
Andrés Díaz Cano
Ministro de Producción
Tendrá el desafío de elaborar una política tendiente
a conservar líneas de asistencia financiera que vie-
nen desde la Nación. Díaz Cano estará acompa-
ñado por Fabián Ejarque, al frente de la Agencia
San Juan de Desarrollo de Inversiones; Alejandro
Moreno, secretario de Política Económica; Sandra
Barceló, secretaria de Comercio e Industria.
Alberto
Hensel
Ministro de Minería
Tras tres periodos
como intendente de
Sarmiento, Hensel
fue electo como dipu-
tado y este mismo 10
de diciembre renun-
ció para asumir en
Minería. Reactivar
los grandes proyec-
tos será su mayor
desafío.
Castor Sánchez
Hidalgo
Ministro de Salud
Es un hombre del sector de ACLISA,
Asociación de Clínicas y Sanatorios,
y, fundamentalmente, tiene 32 años
de hospital público como médico.
Tendrá en un puesto clave al pedia-
tra Oscar Marconi: será secretario
Técnico de Salud Pública. Beatriz
Salanitro será la directora del Hospi-
tal Rawson, e Inés Garcés, la del
Hospital Marcial Quiroga.
Claudia Grynszpan
Ministra de Turismo y Cultura
Tendrá tres secretarías, la de Cultura, la de
Turismo y la de Infraestructura, Patrimonio
Turístico y Cultural, que se encargará del
manejo y la administración de los inmuebles
que corresponden al ministerio, por lo que
de ella dependerán las direcciones del Audi-
torio, Museo de Bellas Artes y Bibliotecas
Populares. Se crearon dos direcciones: La
de Industrias Culturales y la de Productos
Turísticos. La secretaria de Cultura es Ma-
riela Limerutti y Ubaldo Hidalgo está en la
de Turismo. Infraestructura estará a cargo
de Mario Zaguirre. Rolando García Gómez
es el director del Auditorio; y Roberto Juá-
rez está en la Dirección de Desarrollo Turís-
tico. Virginia Agote continuará en el Museo
de Bellas Artes Franklin Rawson.
Raúl Tello
Secretario de
Estado de
Medio Ambiente
Por el momento
no se transfor-
mará en ministe-
rio, aunque
continuará con
rango de Secre-
taría de Estado.
El principal obje-
tivo es afianzar la
credibilidad de
los controles que
hacen al cuidado
del Medio Am-
biente.
Jorge Chica
Secretario de Estado
de Deportes
Sergio Uñac elevó la Secre-
taría al rango de Estado y
designó a un hombre joven,
que proviene de las filas del
deporte, Jorge Eduardo
Chica Muñoz, hijo del exdi-
rector de Deportes Juan
José Chica..