23 - A
San Juan
2035
ción de riqueza poco a poco se fueron trasladando de los sectores in-
dustriales a los sectores de servicios.
¿Qué pasaba en ese momento en nuestra provincia?
●
En ese 1970 al que hacemos referencia, San Juan terminó con la re-
construcción de la ciudad, un proceso de grandes inversiones –prove-
nientes del tesoro nacional y el Banco Hipotecario-, que durante 25 años
le permitió generar fuentes de trabajo acordes con el crecimiento natural
de la población. Existía aun cierta capacidad de ahorro lo que hacía que
en los bancos hubiera más depósitos que pedidos de créditos para in-
versión. Pero el sanjuanino se había acostumbrado a vivir de ese doble
presupuesto que significaban las grandes obras públicas y privadas.
●
¿Qué vino después?
Los años 70 y 80 pretendimos seguir viviendo de los fondos que enviara
el Estado Nacional.
Mientras el mundo comenzaba a entrar en la edad de los conocimientos,
nosotros nos conformábamos con depender cada día más de la ayuda
que viniera de Buenos Aires. El electorado se entregaba sin condiciones
al político que demostrara mayor poder en el gobierno nacional.
Es así como festejábamos si un gobernante anunciaba que la Nación
construiría un dique o lograba un punto más en la coparticipación.
●
En la segunda mitad de los 80, se intenta un cambio.
Gestionamos y logramos incorporarnos a las provincias con promoción
industrial.
Ya no íbamos tan a contramano.
Los procesos de industrialización fabriles marcaron, especialmente a
partir de los años 30, la pauta en el desarrollo económico de las socie-
dades occidentales que operaban bajo una economía de mercado.
Lamentablemente, la oportunidad no fue bien aprovechada.
En primer lugar porque llegamos tarde al proceso, cuando ya provincias
como San Luis nos había sacado ventajas.
En segundo término porque se entendió una promoción pensando en
el beneficio de algunas empresas pero sin tener en absoluto en cuenta
nuestras materias primas, nuestros empresarios ni los mercados a los
que deberíamos dirigirnos.
Fue más bien una promoción para mover mercadería en un ida y vuelta
con Buenos Aires que, es cierto, generó puestos de trabajo pero no al-