30 - A
A través de Internet sabremos si se hace una licitación, la marcha de un
expediente, el estado de un juicio, los registros dominiales, los deberes
que tendrán que hacer los chicos en casa, la reposición de mercadería
en los comercios, la actualización profesional, todos los medios de di-
fusión (lo que hoy conocemos como radio, diario o televisión), los siste-
mas de seguridad, el manejo de la tecnología hogareña, el chequeo
médico, las compras domésticas y empresarias, las reservas en hoteles,
vuelos, restaurantes en cualquier lugar del mundo, el acceso a todas las
bibliotecas, enciclopedias y museos del planeta…
Este es el mundo que nos espera en el 2035.
Un mundo con todas las ventajas y también las posibles desventajas que
trae la globalización.
Donde muchos cambios van a producirse y en el que no cabe esperar
retrocesos.
Un mundo, en fin, donde cerrar las brechas digitales
será un impera-
tivo.
Incorporar a todos los sanjuaninos a ese mundo, es un gran desafío
para estos años si queremos llegar al 2035 bien posicionados.
Juan Carlos Bataller