15 - A
San Juan
2035
el lado mexicano), la ropa de la gente, el estado de los vehículos…
●
Pero lo que más llama la atención son los edificios de Migración y
Aduanas.
— Del lado Mexicano hay decenas de funcionarios que toman te o café
mientras charlan con sus cortes de parásitos, el aire acondicionado pocas
veces funciona, se superponen decenas de voces.
— Uno pasa la frontera y se encuentra con una sala silenciosa, con aire
acondicionado, muy limpia donde solo se advierte la presencia de dos
funcionarias, una de Migraciones y otra de Aduanas, una máquina de
rayos X que controla los equipajes y policías que no se ven en el lugar y
que solo aparecen en escena si se presenta algún problema”.
……
Vamos a agregar otros detalles para que se entienda la situación.
Si uno los mira desde el aire, observa
que ambos Nogales conforman
una misma mancha en medio del desierto.
Sólo los separa una gran
muralla levantada con chapas. Tan cercano un pueblo del otro como es-
taban los dos Berlín separados por el muro.
La frontera es ese pequeño edificio con sus puertas de cristal que es la
Aduana norteamericana y que, pasaporte mediante, permite acceder en
pocos minutos a un mundo nuevo e infinitamente mejor.
¿Cuál es la diferencia entonces?
¿Hay una cuestión étnica? ¿Son mejores los caucásicos que los latinos?
Fíjese en este dato:
—El 99 por ciento de los habitantes de los Nogales mexicanos, son me-
xicanos.
—El 96 por ciento de los habitantes de los Nogales de Arizona, tam-
bién son mexicanos que emigraron.
Quienes más se oponen a que algún día desaparezca la frontera
son los
mexicanos
de los Nogales norteamericano.
—Nos invadirían con sus drogas, sus crímenes, el uso indiscriminado
de los subsidios estatales, la vagancia…-,
argumentan
………………
Volvemos a San Juan, República Argentina.