suplemento completo - page 38

Viernes 10 de junio de 2011
36
13 de junio
449 años
DE SAN JUAN
La ciudad era un cuartel
En 1815 y 1816 familias enteras de pobladores chi-
lenos llegaban a tierras cuyanas en busca de refu-
gio. El Convento de San Agustín se convirtió en
cuartel para las tropas de defensa y Santo Do-
mingo recibió la visita del general José de San Mar-
tín que buscaba asegurarse el apoyo de la
provincia a la campaña libertadora.
En 1810 esta provin-
cia tenía alrededor de
12.000 habitantes
que se enteraron re-
cién en junio que en
Buenos Aires el 25 de
mayo, había ocurrido
una revolución.
La ciudad fue esce-
nario de tiempos de
inquietud durante los
cuales los sanjuaninos
se pronunciaron a
favor de los patrio-
tas, derrocaron al pri-
mer Teniente
Gobernador, eligie-
ron diputados para el
Congreso de Tucu-
mán y apoyaron la
campaña sanmarti-
niana. La ciudad cre-
ció, a pesar de que los
continuos enfrenta-
mientos políticos al-
teraban la paz y la
economía.
Trincheras en las esquinas
A tres años deMayo de 1810 había intranquilidad en las
Provincias Unidas. Era permanente el peligro de invasión de
las fuerzas españolas, que todavía dominabanChile y Perú.
Una de las regiones conmayor riesgo era Cuyo, por la exis-
tencia de numerosos pasos desde y hacia Chile.
Tanto era el temor que enMendoza y San Juan los vecinos
cavaron trincheras en las esquinas de las calles.
En el Cruce de Los Andes
El 18 de enero de 1817 partió desde la ciudad de San
Juan la DivisiónNorte del Ejército de Los Andes, al
mando del TenienteCoronel JuanManuel Cabot.
La columna se integró con cientos de sanjuaninos
que se unieron voluntariamente. El 12 de febrero las
fuerzas deCabot vencieron a los españoles en el
combate de los Llanos de Salalá; y el 15 de febrero
Cabot tomóCoquimbo y La Serena.
La época
patria
“Regreso del General
San Martín después de
la epopeya libertadora”
de Fidel Roig Matóns.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 38
Powered by FlippingBook