Viernes 10 de junio de 2011
34
13 de junio
449 años
DE SAN JUAN
Vestimenta
La moda en la colonia va-
riaba según el grupo so-
cial. Los más pudientes
traían telas y accesorios
de Europa. Las damas de
alta sociedad vestían al
estilo español, con faldas
anchas y largas y enaguas
bordadas y con puntillas y
blusas de encaje o lino.
Era habitual el uso de
mantillas y peinetones.
Los hombres de las clases
altas vestían capas de
paño, pantalones ajusta-
dos y calzones de lienzo,
camisas de seda y corba-
tas con flecos. Calzaban
botas con incrustaciones
de plata.
Las personas de menos
recursos cosían su ropa
con telas de algodón y
lanas de guanaco o vi-
cuña. Usaban poncho.
Diversiones populares
En el San Juan colonial eran habitua-
les entretenimientos populares
como las corridas de toros, progra-
madas para algún día de fiesta en la
Plaza Mayor.
Otro juego que apasionaba era la riña
de gallos. La plaza y las calles eran
también escenarios de carreras de
caballos. Ya desde la colonia se feste-
jaba el carnaval con ruidosas fiestas.
San Juan
colonial