El Nuevo Diario - page 16

18
Viernes 18 de mayo de 2018
uno concursantes del ciclo 2017, habló
de su presentación de este viernes 18 en
el ciclo de Música Independiente del Tea-
tro Municipal, junto a Son en Fa y Los
Cuyumches.
IRÁ TODOS LOS MIERCÓLES
E
l lunes pasado, luego de una reu-
nión mantenida en el Instituto de
Investigaciones Lingüísticas y Filo-
lógicas “Manuel Alvar” (INILFI) de la Fa-
cultad de Filosofía, Humanidades y Artes
de la UNSJ, la Fundación Bataller fue au-
torizada a difundir a través de su sitio web,
toda la obra publicada por la instituciòn.
En el acto estuvieron presentes el presi-
dente de la Fundación Bataller, Juan Car-
los Bataller, acompañado por Juanca y
Luciano Bataller Plana, y autoridades de
la Facultad de Filosofía, Humanidades y
Artes, la decana Rosa Garbarino, las se-
cretarias de Investigación y Creación,
Cristina Genovese, y de Extensión, Cris-
tian Espejo; la directora del INILFI, Aída
Elisa González, y su equipo integrado por
Graciela García, Ana Quinteros, Lourdes
Graffigna, Pía Rossomando y Andrea Le-
ceta.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas
y Filológicas “Manuel Alvar” fue creado
por ordenanza del Consejo Superior, el 22
de marzo de 1985 y su primer director y
fundador fue César Quiroga Salcedo.
El espacio fue fundado sobre la base de
los Gabinetes de Estudios Lingüísticos y
Literarios (GELYL), de Estudios Clásicos
y Medievales y de los proyectos en mar-
cha sobre investigación lingüística y filoló-
gica dirigidos por los profesores César
Eduardo Quiroga Salcedo y Roald Vi-
ganó.
El INILFI ha dedicado su principal es-
fuerzo a resolver los problemas regiona-
les y sus diversas manifestaciones: ense-
ñanza de la lengua materna en escuelas
primarias (urbanas y rurales), enseñanza
de la lengua y literatura en las escuelas se-
cundarias, la historia del español y estudio
integrado al de las lenguas aborígenes
prehispánicas del suelo cuyano.
En 1992, por gestión de Quiroga Salcedo y
Aída González, el INILFI recibió la visita de
don Manuel Alvar, prestigioso filólogo y
dialectólogo español, y director de la Real
Academia Española de la Lengua (RAE).
Ese año, por primera vez, un miembro de
la RAE visitaba la Universidad Nacional de
San Juan, por eso se instituto con el nom-
bre de Alvar al instituto.
Durante el encuentro mantenido, también
fue entregado a la Fundación Bataller, el
Juan Carlos Bataller, presidente de la Fundación Bataller, junto a sus hijos Juanca y Luciano fueron recibidos por la
decana de la FFHyA de la UNSJ, Rosa Garbarino; la secretaria de Extensión, Cristian Espejo, y la directora del
INILFI, Aída Elisa González, junto a su equipo integrado por Graciela García, Ana Quinteros, Lourdes Graffigna,
Pía Rossomando y Andrea Leceta.
Los participantes junto con los jurados, los invitados especiales, la coordinadora del certamen y el
conductor de La Ventana, Juan Carlos Bataller.
C
omenzó la nueva temporada del
Concurso de Intérpretes de La
Ventana, programa conducido por
Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller
Plana, de lunes a viernes a las 21 por Te-
leSol y en la apertura, el miércoles pa-
sado Valentina Altamirano (solista-
melódico) de Santa Lucía; Chapa (solista
– rock) de Capital y Florencia Burguero
(solista – folklore) de Pocito fueron los
primeros participantes.
Con un jurado integrado por Alejandro
Segovia, Ricardo Elizondo (ausente con
aviso), Karina Palacio, Rodolfo Ferrer,
José Domingo Petrachini y Nelio Espí-
nola, bajo la coordinación de Silvia Plana,
el tradicional concurso contó en esta
oportunidad con dos jurados invitados,
Claudio Rojas, que estrenó un tema dedi-
cado a la selección de futbol y Martín
Guzmán, quien anunció sus nuevas ac-
tuaciones.
Luego de escuchar a los tres participan-
tes, el jurado decidió que continuaran
Chapa y Florencia Burguero, quienes pa-
saron a la segunda ronda.
Invitados y
una sorpresa
C
laudio Rojas, además de cumplir
su función de jurado presentó en
el programa La Ventana, su
nuevo tema dedicado al Mundial de Fút-
bol, llamado “Gritando un mismo gol”
Por su parte, Martín Guzmán, quien fue
La sorpresa llegó con la presencia de
uno de los ganadores del Concurso de
Intérpretes, Eduardo de Cabrera, quien
contó que actualmente está trabajando
en Córdoba y que viene habitualmente a
la provincia para ofrecer algunos recita-
les dentro del ciclo “Si de cantar se
trata”. Así, actuará este viernes en La
Faustina, desde las 23, y el sábado, en
Doña Benita.
Como Eduardo, Mely Desgens, Javier
Acuña, Giselle Aldeco, Legado, Grillo
Malbrán, Agua Clara, Raúl Vaca y Flor
Rodríguez, son algunos de los ganado-
res del Concurso y que como premio,
cantaron en la Fiesta Nacional del Sol.
Arrancó el Concurso de Intérpretes de La Ventana
Inscripciones
Próxima fecha
Miércoles 23
Mateo Pinto
(folklore – solista),
Rawson
Celia Ro
(dúo – variados), Rivadavia
Ivone
(melódico – solista), Capital
Miércoles 30
Agustina
(pop – solista), Capital
Rodrigo Ruarte
(solista), Caucete
Dúo horizonte
(dúo- folklore),
Chimbas
L
os interesados en participar tie-
nen que acercarse por la redac-
ción de El Nuevo Diario, Santa
Fe 236 Oeste, y llenar los cupones de
inscripción.
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LINGÜÍSTICAS Y FILOLÓGICAS DEPENDIENTE DE LA UNSJ
Fundación Bataller publicará toda la obra del INILFI
“Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo
Cuyo”, la última publicación del INILFI,
que fue presentado en la Feria Interna-
cional del Libro de Buenos Aires y ahora
será presentado en Congresos de Lin-
güística en España.
El Atlas ya está disponible digitalmente
en el sitio de la Fundacación Bataller,
www.
sanjuanalmundo.org.
Y el resto de
la obra, lo estará en breve.
16
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...32
Powered by FlippingBook