L
a artista plástica Isabel
Fernández presentó su
exposición de pinturas
“Según como se mire” en el Museo
Tornambé. Las bioformas –trazos y
esferas que se asocian con la vida-
caracterizan a las obras de esta
muestra, que se encuadra en el
“arte abstracto orgánico”, según
palabras de la autora.
“La vida se asoma en atisbos de
formas, que desafían, antojadizas,
sus propios límites. Estilo donde
los encuentros y desencuentros,
choques, rupturas, velocidades y
estancias, componen paisajes
diversos, pero un único gesto. Uno
tal de agradecimiento que es total
y sincero. Un contagioso agradeci-
miento”, describió Cristina
Pósleman sobre esta serie.
Además, las pinturas no tienen títu-
lo “para no condicionar la mirada”.
En este sentido, la muestra es el
producto del planteo de vida que
hace la autora. “Cada uno ve las
cosas desde su vivencia personal,
su cultura, sus angustias y deseos.
Nunca hay un solo punto de vista”,
comentó durante la inauguración. Y
agregó: “Yo lo viví durante un año
que tuve cáncer y a diferencia de
lo que pueden pensar los demás,
fue el mejor año de mi vida porque
pude sacar todo lo malo de adentro
y seguir adelante. Todo depende
de cómo uno mire las cosas o
situaciones de la vida”, analizó.
La directora del
Museo Tornambé,
Ana María Zibarelli,
junto a la expositora,
Isabel Fernández.
Viernes 18 de mayo de 2018
20
NOCHE
&
DIA
Inés Lalanne y Silvia Martínez.
Fanny Sánchez y
Silvia Tapia.
MUESTRA EN EL TORNAMBÉ
Inauguraron
“Según como
se mire”
Cristina Pósleman, Tito Oliva, Cristina Camenforte, Eduardo Cercós y Eneida Roso.
Tere Mestre, Graciela
Moreno y Cristina
Godoy.