El Nuevo Diario - page 9

9
Viernes 18 de mayo de 2018
Oscar Nasisi se fijó el sueldo
en el 2014. Esa fórmula le da
hoy un haber mensual de 192
mil pesos. El presidente de la
Nación percibe 209 mil pesos.
La denuncia la hizo el
consejero Oscar Riveros y se
armó una fuerte polémica.
E
n épocas en las que el dinero para
las universidades nacionales está
en discusión, se producen ajustes
y los rectores deben peregrinar en Bue-
nos Aires por fondos extras para obras,
en San Juan un consejero superior de-
nunció que el sueldo del rector de la Uni-
versidad Nacional de San Juan, Oscar
Nasisi, es similar al del presidente de la
Nación.
Lo hizo mediante una nota que difundió
por mail a varias personas y se fue virali-
zando. Oscar Riveros, que es un crítico
de lo que considera políticas equivocadas
que han llevado adelante distintos recto-
res, una vez más no se calló e hizo pú-
blica su queja.
Según Riveros, cuando se aprobó el pre-
supuesto 2018, que alcanza los 2.700 mi-
llones de pesos, el sueldo del rector y de
los decanos no fue modificado, por lo
tanto sigue vigente aquella resolución del
2014.
La nota
El Sueldo del Rector
En octubre de 2014, por Ordenanza N°
11/14-R *, el Dr. Oscar Nasisi estableció
el sueldo del Rector de la U.N.S.J., es
decir, estableció su propio sueldo.
El sueldo que se asignó Nasisi tiene tres
componentes: sueldo básico, adicional
por años de servicio y adicional por título
de posgrado.
-¿Por qué el sueldo del rector adquiere
relevancia ahora cuando la ordenanza
data del 2014?
-En momentos en que el rector manifiesta
a la prensa su preocupación por los recor-
tes presupuestarios que está sufriendo la
universidad, me parece oportuno informar
a la comunidad cuál es el sueldo del rec-
tor.
-¿Se justifica un sueldo similar al del
presidente de la Nación cuando las
responsabilidades son diferentes?
-El rector debería justificar su sueldo re-
solviendo los problemas estructurales de
la universidad. Algunos de esos proble-
mas no sólo no se han solucionado, sino
que se han profundizado en los últimos
años.
GANA LO MISMO QUE EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN
El revuelo por el sueldo del rector de la UNSJ
OSCAR RIVEROS – CONSEJERO SUPERIOR UNSJ
“El Consejo Superior aprueba los sueldos”
El sueldo básico del Rector es “equivalente
al sueldo básico de un Profesor Titular con
dedicación exclusiva, con el máximo de
bonificación de antigüedad, multiplicado
por 1,10”. El sueldo básico de Nasisi re-
sulta 142% superior al máximo sueldo bá-
sico docente universitario.
El adicional por años de servicio se calcula
sobre el sueldo básico “de acuerdo con los
porcentajes que rigen para la bonificación
por antigüedad del personal docente de uni-
versidades nacionales”. En el caso de Nasisi
corresponde el porcentaje máximo, 120 %.
El adicional por título de posgrado se calcula
sobre el sueldo básico de acuerdo con “el
porcentaje correspondiente al máximo título
alcanzado, conforme lo establecido para el
personal docente de universidades naciona-
les”. El porcentaje que corresponde al título
de Doctor es 18 %.
Según la Ordenanza N° 11/14-R, el sueldo
actual de Nasisi es 192.398,86 pesos.
San Juan, 10 de mayo de 2018.
-¿Amerita que ese sueldo sea revisado
teniendo en cuenta que hay un mo-
mento de ajuste y los fondos para las
universidades escasean?
-El Consejo Superior es el organismo en-
cargado de fijar las políticas de la UNSJ.
Las políticas se ven reflejadas en los pre-
supuestos. En la última reunión del Con-
sejo se aprobó la distribución del
presupuesto 2018. Entiendo que el sueldo
de las autoridades no se modificó.
-¿En esa ordenanza se fija solo el
sueldo del rector o también de los de-
canos?
-En la ordenanza se fija el sueldo de las
todas las autoridades universitarias. El
sueldo de los decanos supera los 160.000
pesos.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook