El Nuevo Diario - page 6

Viernes 18 de mayo de 2018
6
de su juzgado durante mucho tiempo por
razones que no sean graves. Como
extra, esta semana debían empezar a ir
por las tardes, pero no hay noticias al
respecto. Solo se ha visto por tribunales
a los magistrados que siempre lo hacen
en horario vespertino.
La resolución de muchos de los puntos
débiles pasa por el tema político. Por
eso, con la renovación, Guillermo de
Sanctis buscará encontrar en Adriana
García Nieto una aliada para no sentirse
tan solo. Sabe que no es fácil porque la
cortista tiene en claro que ella no era la
preferida de De Sanctis para el cargo.
Sin embargo,
menos pregunta Dios y
perdona
, dice por lo bajo el exfiscal de
Estado.
La designación de Gustavo Martínez
Puga en la oficina de Comunicación
Institucional del Poder Judicial no ha
sido casual. Además, al equipo lo com-
pletaron con tres personas más. La
idea madre es
comunicar todo
, in-
cluso hasta lo que maneja la Fiscalía
General. Esto es parte de un plan para
sumar. Hoy, De Sanctis puso bajo su
ala a funcionarios claves como el se-
cretario y el subsecretario administra-
tivo. Esta movida no es más profunda
B
uenos sueldos, muchos privile-
gios y pocos resultados
. Esa
es la imagen que el común de los
sanjuaninos tiene de la Justicia y de
quienes trabajan en el Poder Judicial.
Por esa razón es que la Corte inició una
etapa de renovación y, al parecer, no
solo pasa por los nombres de quienes la
conforman sino también por políticas y
fuertes mensajes hacia afuera y hacia
adentro. La llegada de Guillermo de
Sanctis agitó las tranquilas aguas en las
que durante veinte años navegó el barco
del máximo tribunal de justicia local.
Cuando era fiscal de Estado criticó el ac-
cionar de muchos magistrados y habló
de corporación judicial, ahora que está
adentro busca desenmarañar esa com-
pleja trama…aunque hay cosas que si-
guen sin cambiar.
Con la llegada de Adriana Verónica Gar-
cía Nieto -la primera mujer cortista-, se
busca recomponer la imagen aunque se
sabe que no será fácil. Por eso la Corte
encontró dos herramientas que trata de
exprimir para obtener resultados y hacer
llegar el mensaje hacia adentro y afuera
del Poder Judicial. Con jueces con muy
buenos sueldos, sin pagar Ganancias –
salvo los designados recientemente-, no
hay motivos para juzgados con expe-
dientes atrasados o magistrados fuera
porque el actual presidente, José Soria
Vega, está por encima de la media de
gestión de otros cortistas. Y más allá de
que reconoció en una nota con
El
Nuevo Diario
que su ciclo está cum-
plido, quiere irse por la puerta grande.
Los otros dos cortistas, Adolfo Caballero
y Angel Medina Palá, apoyan todo lo
propuesto y prefieren no meterse en la
cocina del día a día.
Y aquí es donde se produce el conflicto
de intereses, porque Eduardo Quattro-
pani –el jefe de los fiscales- siempre dijo
yo soy mi propio jefe de prensa
”.
Desde la oficina de prensa se envían al-
gunas comunicaciones de hechos de
flagrancia
, sistema que “
fue parido
por Quattropani y con fuerte apoyo del
ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi.
Y en la Corte de Justicia quieren que los
méritos sean compartidos, por lo que
empezaron comunicando lo de Flagran-
cia con la firma de la Corte de Justicia…
No hay que perder de vista que tanto
De
Sanctis como Quattropani
son consi-
derados “
dos pesos pesados
”. Aunque
esa relación tuvo momentos de amor y
odio, por ejemplo durante la instrucción
de la causa Expropiaciones, en alguna
ocasión que De Sanctis criticó el trabajo
del fiscal, que fue defendido por el titular
del Ministerio Público.
En plena renovación, los cambios vienen de la mano de sus últimos integrantes, Guillermo De Sanctis y Adriana
García Nieto. Adolfo Caballero y Angel Medina Palá están en retirada
La justicia busca
cambiar su imagen
AUDITORÍAS, MAYOR COMPROMISO DE JUECES Y LA DECISIÓN DE COMUNICAR TODO
H
ay cosas que van a ser más
difíciles de cambiar. Más
allá que Flagrancia y algu-
nos jueces más trabajan mañana y
tarde, se sigue nombrando gente a
dedo como ordenanzas que mági-
camente se capacitan y en pocos
días pasan al escalafón general.
También hay jueces que no pueden
avanzar en sus juzgados con expe-
Los casos de los jueces Pablo
Oritja y Pablo Flores sirven para
buscar un cambio de actitud. La
Corte pone mano dura con el rela-
jamiento de los magistrados. De
Sanctis busca aliados y generó una
movida para sumar apoyo de ges-
tión que incluyó un aumento sala-
rial un 10% mayor que el resto de
los empleados públicos. La inva-
sión que se generó a Flagrancia
con las comunicaciones.
No se pierden las mañas
dientes que hace rato duermen
tranquilos en los estantes de ar-
chivo. Y será difícil conseguir que
se elimine la feria de julio. Son mu-
chos años de tener mayores privile-
gios que el resto de los empleados
estatales y de una Corte de Justicia
que estuvo más preocupada por
acomodar familiares que en mejorar
la calidad de la justicia.
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...32
Powered by FlippingBook