El Nuevo Diario - page 9

El exsecretario Mayoral
en su hora más difícil
Viernes 24 de noviembre de 2017
9
ESTÁ IMPUTADO EN DOS CAUSAS, EN UNA PODRÍA QUEDAR DETENIDO
No tiene contención política.
Está en la mira por el caso
de Río Turbio y en otra causa
por incumplimiento de la Ley
de Glaciares.
El exsecretario de Minería de la Nación,
Jorge Mayoral, atraviesa su hora más di-
fícil desde que dejó el cargo. Después
de haber gozado de las mieles del poder
durante casi 14 años, está en la recta
opuesta: imputado en 2 causas, embar-
gado e impedido de salir del país. ¿Qué
le espera? Es la pregunta que se hace el
círculo íntimo del bonaerense que esta-
bleció lazos con San Juan hace años.
Es que el juez Luis Rodríguez, por un
lado; y el juez Sebastián Casanello, por
otro, lo tienen a mal traer y en un pe-
ríodo de 20 días deberá verle la cara a
ambos para dar su versión de los he-
chos imputados. Por un lado está la
causa de los fondos del yacimiento car-
bonífero Río Turbio, expediente que
tiene 36 imputados, 2 de los cuales
están detenidos y eran compañeros de
Mayoral: Julio de Vido, el exministro de
Planificación Federal; y Roberto Baratta,
el exmano derecha del ministro.
Son 4 los funcionarios imputados en
esta causa y se los investiga, junto a ex
directivos del yacimiento y autoridades
de la Universidad Tecnológica Nacional,
por el manejo de los fondos para Río
Turbio, son 265 millones de pesos.
Por otro lado, está la causa que lleva
Casanello por el derrame en Veladero,
ocurrido en septiembre de 2015. Mayo-
ral fue citado en carácter de imputado
por omisión tras el accidente. “En dicha
oportunidad se le dará a conocer el
hecho que se le imputa, el cual consiste
en haber omitido actuar en el marco de
las funciones que por entonces eran pro-
pias en función del cargo que ocupaban
previo y concomitante al derrame de solu-
ción cianurada...”, dice la comunicación
emitida por el juzgado.
¿Podría ir preso?
El tema de exfuncionarios del kirchne-
rismo presos es algo que pasó a ser
bastante habitual. El próximo 28 de no-
viembre, cuando el juez Luis Rodríguez
indague a Mayoral, seguramente ya ten-
drá resuelta esa parte. Es que necesa-
riamente debe presentar un pedido de
eximición de prisión para no quedar de-
tenido después de declarar, aunque
nadie se atreve a asegurar que pueda
zafar. El fiscal de la causa, Carlos Stor-
nelli, pidió la detención de los imputa-
dos pero el juez trata de ser muy
cauteloso. Solo ordenó detener a De
Vido y a Baratta.
Sin embargo a la otra indagatoria, pre-
vista para el 19 de diciembre ante el juez
Casanello, va con más tranquilidad dado
que el delito imputado es excarcelable.
Si hubiera estado vigente el nuevo Có-
digo Penal, seguramente estaría dete-
nido porque se agrava la situación por
delitos ambientales.
l
Río Turbio:
El juez federal Luis Ro-
dríguez llamó a declaración indagato-
ria a De Vido y a otros 36 imputados
en el marco de una causa que inves-
tiga un desfalco de 265 millones de
pesos destinados para Yacimientos
Carboníferos Río Turbio. Para Rodrí-
guez, según las pruebas, es posible
advertir que la triangulación entre
YCRT, la Facultad Regional de Santa
Cruz de la UTN y la Fundación Facul-
tad Regional de Santa Cruz -que inte-
graban miembros de la propia facultad-
permitió la disposición de fondos públi-
cos sorteando controles en materia de
contratación y ocasionándole así un
perjuicio patrimonial al Estado.
l
Veladero:
El juez Sebastián Casane-
llo consideró que si hacían cumplir la
Ley de Glaciares se habrían evitado los
derrames de Barrick. Hay otros 6 exfun-
cionarios imputados. El juez encargó
una auditoría de lo obrado por autorida-
des a partir de enero de 2016 y podrìan
ser indagados funcionarios actuales.
Qué se investiga en cada causa
Mayoral está
imputado en
2 causas
judiciales,
por Río
Turvio y
Veladero
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...32
Powered by FlippingBook