El Nuevo Diario - page 12

Viernes 24 de noviembre de 2017
12
SOLO EN UN TURNO JUDICIAL SE DENUNCIARON 38 CASOS DE
yan al abusador del hogar o que restrin-
jan el perímetro en el que se puede
acercar; también para que se pueda
sacar a los niños de la casa si se com-
prueba que están en riesgo.
“Deben adoptarse medidas cautelares
fuera de lo natural en los juzgados
por el incremento de casos de abu-
sos. Antes no se tenía esta posibili-
dad de tener personas abocadas a
este tipo de delitos para darle mayor
celeridad a las víctimas y también
para los acusados, para que lleguen a
tener rápidamente su sentencia”,
ma-
nifiesta el juez.
Otro rasgo que comienza a aflorar en las
estadísticas que maneja el juez, es que
cada vez la sociedad se involucra más
en denunciar estos hechos o en ser tes-
tigos “de oído”.
“Hay que diferenciar testigos directos
de testigos de oído. Testigos presen-
ciales de estos hechos, en general no
hay, a no ser que el delito sea toca-
Martín Heredia Zaldo, juez del
Cuarto Juzgado de Instrucción,
expresó que de las 38 causas
tramitadas en su juzgado en
septiembre, 15 personas
fueron imputadas y están
detenidas. Según las
estadísticas que maneja,
los casos de abuso van en
aumento en la provincia.
E
sta semana, el juez Martín Heredia
Zaldo, del Cuarto Juzgado de Ins-
trucción, procesó por abuso sexual
con acceso carnal reiterado y agravado
por el vínculo en concurso ideal con co-
rrupción agravada de menores, a una
mujer de 38 años, madre de tres chicos.
Desde hace dos años aproximadamente,
la mujer comenzó a abusar de sus hijos,
que hoy tienen 15, 14 y 12. El caso fue co-
nocido porque el mayor tiene autismo y
dejó de contener esfínteres. Al ayudarlo a
asearse, los docentes que lo asisten en la
escuela notaron que tenía síntomas de
una enfermedad sexual y llamaron a los
padres. Ahí comenzó a desandarse la his-
toria del horror que vivieron estos chicos al
lado de su madre, quien ha demostrado
ser fría y con rasgos psicopáticos (NdelaR:
aún no está terminado el perfil psicológico
por parte de la Justicia).
Para procesarla, el juez pudo probar los
abusos y también las sesiones de zoofilia
que debían observar los adolescentes,
obligados por su madre. Cuando el padre
realizó la denuncia, el juzgado permitió que
los tres chicos fueran a vivir con él, pero
por algunas situaciones analizadas, final-
mente quedaron en guarda con una ma-
drina.
El caso fue tan conmovedor que los princi-
pales medios digitales del país replicaron
la noticia. Sin embargo, y aunque es un
hecho excepcional por todas las circuns-
tancias que presenta, no es el único que
involucra a niños, niñas o adolescentes
sanjuaninos. Según el propio juez Heredia
Zaldo, en el último turno en el que intervino
su juzgado, en septiembre, fueron tramita-
das 38 causas de abuso sexual contra
niños o adolescentes, de las cuales 15 tie-
nen personas imputadas y detenidas.
¿Se denuncia más o hay más casos? He-
redia Zaldo responde: “las dos cosas”. El
juez también expresa que aunque el por-
centaje mayor de abusadores sea mascu-
lino, cada vez hay más mujeres
involucradas en estos hechos. Lo mismo
pasa con los niños y adolescentes varo-
nes, que hoy representan aproximada-
mente un 20% de los casos, contra un 80
de niñas o adolescentes mujeres.
Para Heredia Zaldo, la creación del Centro
Judicial de Abordaje Integral de Niños,
Niñas y Adolescentes Víctimas (ANIVI),
fue un paso muy importante para que
estas denuncias comenzaran a canali-
zarse. Y como prueba de ello manifiesta
miento en la vía pública o en un trans-
porte público, ahí sí vemos que los
testigos están comprometidos y vie-
nen a declarar
, aunque a veces lo evi-
tan. En cuanto a
los testigos de oído,
indiciales, son una vecina, un familiar,
que cuentan que alguna vez el niño les
dijo que el padre o la madre le decían
que tenía que guardar un secreto. Yo
ya tengo un indicio para sumar. Son
testigos importantes
, porque escucha-
ron por primera vez a la víctima y veo
que hay mayor compromiso en declarar”,
manifiesta.
En la experiencia del juez también están
aquellos familiares que se niegan a de-
clarar contra su padre, madre, esposa/o,
hermanos y a los que la ley ampara.
“Tuve sentadas aquí a una mujer y a
su hija, que se negaron a declarar que
el padre de familia abusaba de la otra
hija. Esa es una situación muy fuerte y
que sucede con frecuencia”.
Para el juez, es muy importante la pre-
sencia de la escuela en la vida de los
niños y adolescentes, porque son justa-
mente los maestros o los profesores los
primeros que advierten los cambios de
conducta de sus alumnos.
“Es muy importante que los maestros
adviertan que si un niño en el primer
semestre era alegre y participaba y en
segundo no, hay un indicio de que
algo pasó. Quizás no sea un abuso,
pero los niños se abren con los maes-
tros y es muy importante que los do-
centes colaboren y mucho. No nos
olvidemos que los profesionales tie-
nen la obligación de denunciar cuando
se enteran de casos de niños víctimas
de estos hechos”.
Según las estadísticas, la mayor cantidad
de casos de abusos infantiles se produ-
cen en la casa o en el círculo íntimo del
niño, niña o adolescentes y no hay clase
social que quede excluida.
¡Dejemos de
cerrar los ojos!
n
n
que en su juzgado incorporó a dos aboga-
das que se encargan específicamente de
abusos. Esto agiliza los tiempos entre la
denuncia, la toma de testimonios de los
chicos en Cámara Gesell y la imputación
de los responsables.
“Antes era posible que entre la de-
nuncia y la declaración en Cámara
Gesell pasara hasta un mes o más
tiempo, entonces los chicos no recor-
daban con claridad el hecho, no sa-
bían si había sido un sábado o un
domingo, si había sido de día o de
noche, y eso nos impedía poder co-
rroborar el delito. Ahora no tenemos
que apelar tanto a la memoria sino a
la vivencia. En ANIVI los chicos en-
tran a una sala con juegos, donde las
especialistas los van guiando para
que cuenten. Ahora han incorporado
hasta un perrito”,
expresa Heredia
Zaldo.
Esto acelera también los tiempos de la
Justicia en ordenar medidas que exclu-
38
20%
causas de abuso de menores se tramitaron en el Cuarto
Juzgado de Instrucción en el turno de septiembre.
personas fueron imputadas y están detenidas por esas causas.
personas imputadas son hombres y 2, mujeres.
de los abusos son cometidos contra niñas.
de los abusos son cometidos contra niños.
13
15
80%
En números en San Juan
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...32
Powered by FlippingBook