11
Viernes 10 de febrero de 2017
FABIÁN GRAMAJO, INTENDENTE DE CHIMBAS
“Queremos que el carnaval se transforme
en una industria para los chimberos”
Por primera vez, este año la
celebración copará el obelisco
para ser presentada de ma-
nera nacional. Gramajo ela-
bora un proyecto para que el
carnaval genere trabajo ge-
nuino para los chimberos.
“Estoy tan emocionado que no sé qué
más decir”, expresa el intendente Fabián
Gramajo, del otro lado del teléfono
cuando se le pregunta por la presentación
del Carnaval de Chimbas en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, en plena ave-
nida 9 de Julio y Corrientes, a los pies del
obelisco, el próximo 16 de febrero desde
las 10.
Este lanzamiento nacional responde a un
proyecto que lleva adelante Gramajo con
el objetivo de posicionar el carnaval chim-
bero como uno de los más autóctonos de
la región cuyana, junto con La Chaya rio-
jana, y también aprovechar la difusión que
en este momento hace el Gobierno de
San Juan de la Fiesta Nacional del Sol
para que los turistas que lleguen se que-
den unos días más, por los feriados de
carnaval. El proyecto también busca
darle valor agregado a esta expresión po-
pular y a futuro crear una industria que
genere trabajo genuino para los chimbe-
ros, quienes están orgullosos de su car-
naval.
—¿Cómo surgió esta idea de mostrar
el Carnaval en Buenos Aires?
—El Carnaval de Chimbas nació de la
gente, es una expresión popular que no-
sotros tomamos y fomentamos y es uno
de los más tradicionales de Cuyo. Si uno
mira la región, La Chaya en La Rioja es
autóctona, en cambio el Carnaval de San
Luis es algo netamente comercial, que
trae a las comparsas de Brasil, entonces
por qué no mostrar el carnaval chimbero
que es algo genuino.
—¿Cortará la 9 de Julio para presentar
el Carnaval en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires?
—No es tan fácil cortar la 9 de Julio. Sí
queremos presentarlo a los pies del obe-
lisco y estamos buscando un lugar ce-
rrado donde se pueda presentar todo el
show de la comparsa que traemos. Es
una selección conformada por 16 músicos
y 8 pasistas e integrada por los directores
de todas las agrupaciones, quienes tocan
todos los instrumentos, y músicos elegi-
dos por ellos, además de las pasistas, no
sólo la reina del Carnaval. Ahora se está
haciendo la promoción de la Fiesta Nacio-
nal del Sol y entonces, pretendemos que
la gente se quede unos días más aprove-
chando los feriados del lunes 27 y martes
28 de febrero. Cuando estuve cerrando el
lugar donde comerá la delegación, siete u
ocho personas me dijeron: “Nosotros que-
remos ir al carnaval de Chimbas”. Es
gente que me conoce porque paramos
ahí cuando venimos a realizar gestiones a
Buenos Aires.
—¿Qué días se celebra el Carnaval?
—Serán cuatro días: el 26 y 27 en el Ba-
rrio Los Pinos y los días 3 y 4 de marzo
en la calle Neuquén, en lugar de la Men-
doza, porque es 6 metros más ancha.
Este año también presentaremos varios
cambios en el carnaval, sólo habrá com-
parsas y estará ajustado a un horario
de dos horas para que el jurado pueda
evaluar bien y no termine yéndose, can-
sado de esperar, como nos ha suce-
dido. Serán 20 los jurados, 5 por noche,
porque no sirve de nada que estén los
mismos las 4 noches si las comparsas
son las mismas también. Así, buscamos
Fabián Gramajo, intendente de Chimbas.
que haya devolución de los jura-
dos, que serán personas califica-
das. En el recorrido habrá vallas,
un escenario frente al palco y
también pantallas LED cada
tantos metros para que el pú-
blico pueda ver lo que sucede
a lo largo de todo el recorrido.
—¿Por qué tomaron la deci-
sión de que no haya carruajes?
—Se invertía mucho dinero
desde el municipio y los ca-
rruajes no reflejaban esa in-
versión, entonces
decidimos entregarle la
misma cantidad de dinero
($90.000 a cada institu-
ción) pero que lo utilizaran
en confeccionar los me-
jores trajes y adquirir
instrumentos. Ade-
más, invitamos a los
municipios a partici-
par con los carruajes
que presentaron en el
Carrusel, para hacerlo
más federal. A futuro,
queremos que el car-
naval se pueda trans-
formar en una industria para
los chimberos.
—La industria del entreteni-
miento genera dinero en todo
el mundo. Además, en breve us-
tedes tendrán listo el corsódromo,
que será una manera de buscar
mayor calidad para el carnaval.
—Pensamos que ésta es la última
edición que el Carnaval Por Siem-
pre Chimbas se realiza por las
calles del departamento, porque
esperamos tener el corsódromo
para el año próximo. Pero ade-
más, desde el año que viene
es probable que la Fiesta
Nacional del Sol se tras-
lade a Chimbas y será una
posibilidad de generar
mano de obra para
los chimberos.
“
”
Por qué no mostrar
el carnaval chimbero
que es algo genuino
El lugar del corso para el 3 y 4 de marzo