E
l pasado miércoles, por la mañana,
la Corte en pleno se reunió con el
gobernador Sergio Uñac. Allí se
hizo el anuncio oficial que el Poder Judicial
se trasladará al edificio que se construirá
en la ex CAVIC. Pero la noticia pasó por
otro lado. Fue el propio presidente a cargo,
Ángel Medina Palá, quien habló de su po-
sible jubilación y también confirmó que no
seguirá al frente de la presidencia este
año.
El 2017 no será un año más para la Corte
de Justicia de San Juan. Transitará el pri-
mer período con nuevo integrante, algo
que no ocurría desde hace 23 años. In-
cluso ya se nota una nueva tónica de tra-
bajo. Junto con la modificación en la
conformación del máximo Tribunal de Jus-
ticia, también hay otras noticias que van a
causar impacto dentro y fuera de Tribuna-
les.
Un hecho que generó polémica es el nom-
bre del presidente que debe asumir el 1 de
marzo. La Ley 5854, Ley Orgánica de Tri-
bunales, establece claramente a través del
artículo diez, el mecanismo de designación
del presidente de la Corte. Según la citada
norma,
“la Presidencia de la Corte será
desempeñada anualmente desde el 1 de
marzo al último día de febrero del año si-
guiente, y por turno por cada uno de los
Ministros comenzando por el de mayor de
edad y en caso de igualdad de ésta por el
de mayor antigüedad. En ausencia o impe-
dimento del Presidente, lo reemplazará
provisionalmente el Ministro que le corres-
Viernes 10 de febrero de 2017
pondiere sucederle. Cuando el reemplazo
se produzca por causa de fallecimiento, re-
nuncia o cesación definitiva y el Ministro en-
cargado de sucederle hubiese comenzado
después del 30 de septiembre, el Ministro
continuará en ejercicio de la Presidencia y
nombrado el Presidente se determinará por
simple mayoría de votos de los miembros
presentes, el orden en que deben figurar los
demás miembros que integran la Corte,
para ocupar la Presidencia”
.
La polémica vino aparejada porque uno de
los cortistas, quien sigue en el orden para
presidir, quiso convencer a sus pares de que
el 2016 debe considerarse como período
para Ángel Medina Palá. Él fue quien reem-
plazó provisionalmente a Carlos Balaguer
durante todo el año pasado. Primero por la
presentación de un parte médico que se ex-
tendió hasta octubre y posteriormente por-
que renunció a partir del 1 de noviembre.
Como una de las causales invocadas por la
ley recién se configuró después de septiem-
bre, Medina Palá debe continuar por un año
más.
Sin embargo, las cosas no estarían tan den-
tro de la ley, o al menos así parece. Medina
Palá se ha enfrentado con sus pares preci-
samente porque querrían considerarle
como período completo el del 2016. Según
fuentes tribunalicias, habría existido una
fuerte discusión entre los cortistas. Por eso,
sorprendieron las declaraciones realizadas
el miércoles pasado por el aún presidente a
cargo en relación a su retiro y su decisión
de no continuar al frente de la Corte.
5
EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR LA PRESIDENCIA DE LA CORTE
¿Se va Angel
Medina Palá?
Fuerte enfrentamiento entre cortistas por la presidencia.
Sin embargo el actual presidente dejó abierta la puerta
para una nueva vacante.
El otrora hombre fuerte de
Tribunales decidió dejar el
Poder Judicial.
L
uis Alberto Recio, actual camarista
Civil y exsecretario Administrativo de
la Corte, siempre generó polémica.
Fue protagonista de los famosos exáme-
nes de ingreso al Poder Judicial en junio
del 2005. En enero del 2014, Recio fue de-
signado como juez interino en la Sala III de
la Cámara Civil y, tras el llamado a con-
curso, fue designado por la Cámara de Di-
putados en setiembre del mismo año.
Según trascendió, Recio decidió acogerse
al beneficio de la jubilación a partir de
mayo próximo, por lo que se generaría una
vacante. De ser así, para cubrir ese
cargo se rumorean dos nombres: un ase-
sor municipal y hombre de confianza del
gobernador, Jorge Alvo, y el actual juez
Civil, Abel Soria.
El nombre de Alvo empezó a aparecer
tras haber sido ternado para cortista en
diciembre pasado y, pese a no haber
sido designado, cobró un perfil alto y
ahora se lo menciona para otro cargo
clave en la administración Uñac: fiscal
de Estado.
Por otro lado, Abel Soria se perfila como
un firme candidato. En tribunales nadie
duda que tenga méritos propios para ac-
ceder al cargo, aunque ser hijo de un
cortista puede jugarle a favor y en contra.
SE VA UN HOMBRE POLÉMICO
Recio se jubila
Luis Recio asumió
como juez en 2014
y tres años
después
se jubila.