El Nuevo Diario - page 7

Viernes 10 de febrero de 2017
7
CAMBIAR EL SISTEMA PENAL
En la dependencia policial
2
3
C
uando ya se realizó la
aprehensión, el detenido
deberá ser puesto a dis-
posición de la comisaría o unidad
especializada correspondiente
junto a las actas y evidencia, las
que deberán ser verificadas por
el responsable de la comisaría.
l
La unidad Fiscal
El funcionario que esté a cargo
de la investigación deberá remitir
el preventivo digital a la Unidad
Fiscal y dará inicio inmediata-
mente a las actuaciones preventi-
vas de oficio armándose un
legajo con las pruebas pertinen-
tes y útiles. El fiscal de Flagran-
cia puede ordenar otras medidas.
Si en necesario un allanamiento
de morada, se deberá comunicar
al fiscal o su ayudante para que
requiera la orden judicial respec-
tiva.
l
Los derechos
del detenido
En la comisaría, el detenido de-
berá ser notificado de todos los
datos respecto a su situación y
se le facilitarán los medios que
se dispongan para comunicar su
situación a quién él designe. La
detención deberá figurar en los
asientos de la comisaría y el
efectivo policial deberá permitir
que el detenido se entreviste con
su abogado defensor en forma
inmediata cuando éste llegue a la
dependencia policial. Además el
abogado tendrá a su disposición
toda la información y documenta-
ción necesaria para preparar la
defensa.
l
El traslado
Dentro de las 24 o 48 horas hábi-
les, con la orden previa de la Ofi-
cina de Gestión de Audiencias,
se deberá trasladar al detenido a
sus dependencias y el fiscal ac-
tuante dará la orden para que se
remita el legajo con las actuacio-
nes labradas y los efectos se-
cuestrados hasta la Oficina de
Enlace de la Unidad Fiscal de
Flagrancia.
Todo abreviado
4
Cómo termina
El fiscal formará las actuaciones en el plazo de un
día hábil, pudiendo prorrogárselo por un día más en
caso justificado, y presentará en audiencia al impu-
tado frente al juez y con presencia del defensor.
Previa solicitud a la Oficina de Gestión de Audien-
cias (OGA), el imputado se presentará en audiencia
frente al juez, con participación de abogado defen-
sor o defensor oficial, bajo pena de nulidad absoluta. En
dicha audiencia, se recibirá la declaración indagatoria al im-
putado. El juez, si se dieren los supuestos que prevé la ley
procesal, declarará si se trata de un “caso de flagrancia”, o
determinará la competencia de la justicia ordinaria. Ésta de-
cisión será irrecurrible.
El fiscal procede a la imputación formal durante la
audiencia de presentación, en base a las pruebas
aportadas en la detención. En la misma audiencia
se revisará, con vista a las partes, la situación corporal del
imputado, conforme la planilla de antecedentes.
En la misma audiencia de presentación, las partes
ofrecerán las pruebas a rendirse en el debate y se
acordará la fecha de la audiencia de finalización, a
fijarse dentro del plazo de siete días hábiles desde la apre-
hensión.
Cuando existan pruebas pertinentes, útiles y debi-
damente justificadas, cuya producción demande
más tiempo, podrá fijarse un plazo mayor, que en
ningún caso excederá los diez días hábiles.
En caso de oposición a las pruebas, se resolverá in-
cidentalmente por la vía oral.
A los efectos de resolver la situación procesal del
imputado, se deben ponderar sus condiciones per-
sonales y la factibilidad de realización del debate.
La resolución que recaiga al respecto es irrecurrible.
En todos los casos, debe evitarse el desplazamiento
del detenido hasta el Servicio Penitenciario Provin-
cial mientras se desarrolle el procedimiento de fla-
grancia.
l
La víctima podrá participar
La víctima tiene derecho a participar como querellante pero
no se admite acción civil en el procedimiento de flagrancia.
L
a audiencia de finalización se regirá por las nor-
mas establecidas para el juicio común regulado en
la ley procesal, en cuanto fuere pertinente.
Durante la audiencia de finalización, el fiscal formulará la
acusación oralmente y puede solicitar la absolución del
imputado, o la imposición de pena, según corres-
ponda. A continuación, se concederá la palabra al
imputado, para que exprese si desea manifes-
tarse, y en caso afirmativo, si ratifica o recti-
fica su declaración anterior. Se recibirán los
testimonios y pericias, y se incorporarán
por su lectura las probanzas documenta-
les existentes en las actuaciones, de
acuerdo con la ley ritual. Luego las partes
pasarán a alegar en el orden procesal-
mente establecido.
Acto seguido, el juez dictará sentencia, noti-
ficando in situ su parte resolutiva y deberá fun-
darla en un plazo de cinco días hábiles desde el
dictado de la misma. La sentencia que recaiga es re-
currible ante el Tribunal que corresponda.
Pasa a página siguiente
—Es una apuesta fuerte del Gobierno Provin-
cial y de la Justicia.
—La voluntad, la decisión del gobernador y la
predisposición del ministro de Gobierno para ins-
talar el Sistema de Flagrancia, no solo prove-
yendo recursos materiales, como es el edificio y
la creación de cargos, sino teniendo siempre un
si por respuesta nos obliga a ser exitosos, caso
contrario, los responsables del fracaso deberán
irse a su casa”.
—¿A quiénes se refiere como responsables?
—El juez, fiscal o funcionario que no se adapte
al nuevo sistema deberá irse o deberemos re-
moverlo, esta reforma debe reconocer un solo
beneficiario, la gente.
—La Policía también tendrá responsabilida-
des en el éxito o el fracaso…
—Confío absolutamente en el trabajo con la Poli-
cía, sería de necio no abrevar de la experiencia,
acá de lo que se trata es de complementación,
de trabajo en equipo, cada cual cumpliendo su
rol.
—¿Cuánto han avanzado en la implementa-
ción?
—Ya tenemos listos los proyectos de protocolos,
de instructivos, de turnos, próximamente lo
vamos a analizar con los futuros operadores. La
sociedad debe visualizar a los fiscales traba-
jando en una estructura moderna, flexible, le-
jana en la burocracia propia de la
organización jurisdiccional.
—Cerca de la gente…
—El Ministerio Público estará en los ba-
rrios – en principio en locales policiales
– y tenemos previsto cubrir las 24 horas,
para ello pensamos en turnos nocturnos
distribuidos en la totalidad de fiscales que
integran el Ministerio Público Fiscal; así
como durante los fines de semana. Es decir,
los fiscales por ante el fuero penal cubrirán, tam-
EDUARDO QUATTROPANI, FISCAL GENERAL DE LA CORTE
“El que no se adapte al
nuevo sistema, deberá irse”
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...36
Powered by FlippingBook