El Banco Central (BCRA)
concedió a los trabajadores
la facultad de elegir la enti-
dad financiera en la que su
empleador le deberá depo-
sitar sus haberes.
La resolución la adoptó el
directorio de esa entidad
tras recordar que lo usual
hoy es que esa decisión esté
en manos de las empresas
que, en todo caso, ofrecen a
sus empleados opciones de
distintos bancos (en la mayo-
ría de los casos, con lo que
tienen un acuerdo) para co-
brar.
9
Viernes 19 de agosto de 2016
También el trabajador podrá
dar de baja tarjetas de cré-
dito o débito sin necesidad
de ir al banco. ¿Qué estrate-
gia aplicará el banco para no
perder clientes cautivos?
A
partir de una medida anunciada
por el Banco Central de la Repú-
blica Argentina, el Banco San
Juan ve peligrar un magnífico negocio: el
de las cuentas sueldo. Si bien no puede
cobrar ningún tipo de comisión a los titu-
lares de esas cuentas, no es menos
cierto que el hecho de tener una cartera
cautiva le facilita la colocación de distin-
tos paquetes de servicios financieros.
El Banco San Juan tiene, a mayo de
este año, 60.780 cuentas sueldo según
lo informado al Banco Central de la Re-
pública Argentina. Si se discrimina, gran
parte de esas cuentas, unas 40 mil, co-
rresponde al sector de empleados públi-
cos, a lo que debe sumarse el número
de jubilados, que ronda los 90 mil.
Al ser un mercado cautivo, el banco tra-
baja de manera tranquila con présta-
mos personales y tarjetas de crédito, ya
que el descuento es automático de la
cuenta. Pero ahora esto podría empe-
zar a cambiar.
La estrategia
del banco
E
videntemente que todas las enti-
dades bancarias desplegarán
estrategias para lograr captar
clientes y “robarle” clientes a su compe-
tidor. Además de los servicios, también
habrá algo que jugará un papel clave
para que el cliente no migre a otra enti-
dad: el endeudamiento.
Por esa razón es que a partir de las
próximas semanas habrá una campaña
agresiva de los bancos para con sus
clientes que tienen cuenta sueldo. Es
que para poder cambiar de entidad ban-
caria, el titular de la cuenta sueldo no
podrá tener deuda contraída.
A PARTIR DE NOVIEMBRE CADA TRABAJADOR PODRÁ ELEGIR DÓNDE COBRAR
El Banco San Juan ve peligrar un
gran negocio: las cuentas sueldo
En números
8.564.281
cuentas sueldo hay en el país
188.907
empresas abrieron esas cuentas
para el pago de remuneraciones
60.780
cuentas sueldo hay habilitadas
en el Banco San Juan
449
empresas son las que abrieron
esas cuentas
La reforma en la nor-
mativa dispuesta por
el BCRA también in-
cluye la posibilidad de
que cada cliente ban-
cario, desde el 1 de
noviembre próximo,
pueda abrir y cerrar
cuentas bancarias a
través de homeban-
king, banca telefó-
nica, correo
electrónico o cajeros
automáticos.
Además dispuso que el mismo
criterio operará para que el
usuario pueda dar de baja las
tarjetas de crédito, tanto banca-
rias como no bancarias, sin ne-
cesidad de realizar el trámite
presentándose en una sucursal.
También resolvió que todos los
certificados de plazos fijos emiti-
dos en papel pasarán a ser
compensables entre los bancos
para permitirles a sus titulares
cambiar de entidad en caso de
que, por ejemplo, lo hagan para
aprovechar un diferencial de
tasas. Así, un certificado de
plazo fijo de un banco, a su ven-
cimiento, “podrá ser depositado
en una cuenta de otro banco del
mismo titular” para facilitar dicha
movilidad y promover una mayor
competencia por tasas.
En el comunicado me-
diante el que difundió
la medida, el BCRA
aseguró que las modi-
ficaciones apuntan a
“facilitar la migración
de clientes entre las
entidades financieras
como una vía para pro-
mover la competencia
y agilizar el funciona-
miento del sistema”.
Y citó como central la posibilidad
que, desde la semana que viene,
“las cuentas sueldo puedan ser
abiertas a solicitud del trabajador
y no exclusivamente por pedido
del empleador, tal como ocurre
hasta ahora”. De esta manera
busca que la determinación no
quede limitada a lo que ofrezca
el empleador, que hasta aquí,
era el único facultado para ese
trámite.
Actualmente están activas
(según datos a mayo) 8.564.281
cuentas salario, las que fueron
abiertas por 188.907 empresas
para cursar el pago de remune-
raciones. Una cuenta salario es
aquella que no tiene límites para
extracciones en efectivo (salvo
las restricciones operativas que
rigen por razones de seguridad,
por caso, para retiros por cajeros
automáticos) ni costo alguno
para el trabajador hasta el im-
porte correspondiente a las retri-
buciones en dinero que se
acrediten a su favor.
Los empleadores deben abrirlas
a nombre de cada trabajador,
quien tendrá la posibilidad de de-
signar a un cotitular (cónyuge,
conviviente o familiar directo) a
fin de realizar toda operación au-
torizada por el titular. A ellos se
los proveerá sin cargo de una
tarjeta de débito.
Además, vale recordar que los
usuarios de estas cuentas (por
las que los bancos no pueden
cobrar mantenimiento) tienen ac-
ceso a toda la red de cajeros au-
tomáticos sin los costos que hoy
supone utilizar terminales no per-
tenecientes al banco emisor de
su tarjeta. Es decir, pueden tener
una cuenta en un banco de la
red Link y hacer retiros por caje-
ros Banelco (o consultas de sal-
dos), por citar un ejemplo, sin
que le debiten por ello comisión
alguna.
La medida del Central
1
En igualdad de condiciones
2
Tramitar sin ir al banco
3