Hay cerca de 15
cortes de calles por día
Según los datos de la Direc-
ción de Tránsito y Transporte y
la Policía Provincial, el Gran
San Juan tiene un promedio
de 15 cortes de tránsito dia-
rios, que incluyen los que se
realizan por protestas como
aquellos vinculados a eventos
deportivos, culturales y socia-
les. Las demoras por obras
públicas y las zonas de mayor
conflicto en Capital.
C
ircular por las calles de San Juan
no es tarea fácil. A los baches y
embotellamientos que se deben
sortear a diario, se suma la gran cantidad
de cortes de tránsito que se realizan por
diversos motivos. Protestas sociales, com-
petencias deportivas, fiestas populares,
encuentros religiosos y shows de diversa
índole
afectan la circulación por los cir-
cuitos tradicionales y generan diversos
inconvenientes
como demoras y atasca-
mientos.
l l l
Uno de los últimos casos fue el de “Un sol
para los chicos”, la fiesta organizada por
Unicef y el Ministerio de Desarrollo Hu-
mano. En esta oportunidad, llamó la aten-
ción la cantidad de horas de anticipación
con las que se dispuso el corte y si bien
después los organizadores explicaron que
durante todo ese tiempo se realizaron dis-
tintas actividades, muchas personas mani-
festaron su descontento en las redes
sociales.
l l l
Para entender cómo y quién decide cada
obstrucción del tránsito, lo primero es se-
parar los cortes que se realizan por recla-
mos de aquellos relacionados a
cuestiones culturales. En el primer caso,
el organismo que actúa es la Policía de
San Juan, encargada de supervisar las
protestas programadas y no programadas.
Luis Martínez, jefe de la fuerza, aseguró a
El Nuevo Diario que
“en promedio, se re-
alizan 5 cortes diarios en San Juan por
reclamos”.
Indicó que “si bien algunos
días no hay cortes por este motivo y otros
días puede haber tres, en general el pro-
medio es de cinco”. Al ser consultado
sobre la época del año más conflictiva,
afirmó que
“en marzo se produce la
mayor cantidad de cortes por los recla-
mos salariales”.
l l l
Cuando las interrupciones no están vincu-
ladas a una protesta, quien actúa es la Di-
rección de Tránsito y Transporte de la
Provincia, que otorga los permisos con 72
y 48 horas de anticipación. El titular de la
Dirección, Jorge Martín, explicó que
el
Viernes 19 de agosto de 2016
10
EN EL GRAN SAN JUAN
promedio para toda la provincia es de
20 cortes diarios
, de lunes a viernes.
“El
Gran San Juan concentra el 50% de los
pedidos de cortes y la causa número
uno son obras públicas como pavi-
mentaciones, cloacas, agua potable,
puentes y canalizaciones”
, señaló.
Los datos arrojados por ambas institucio-
nes indican una media aproximada de
15
cortes diarios para el Gran San Juan,
un número que no solo preocupa a los
funcionarios (que afirman estar trabajando
para reducirlo) sino principalmente a los
ciudadanos, que cada día deben optar por
vías alternativas para llegar a destino.
Las zonas más conflictivas en Capital
Según confirmaron desde la Policía de San Juan, los cortes que se realizan por protestas afectan a tres zonas clave de la ciudad:
Centro Cívico (especialmente
la Avenida Libertador).
Plaza 25 de Mayo (Mitre,
Ignacio de la Roza, Rivadavia,
General Acha y especialmente
Mendoza).
Tribunales (calles
Rivadavia y Aberastain).
s
s
Una nota de
Graciela Marcet
s
Durante
casi tres
días, la
calle San
Luis estuvo
cortada por
el montaje
de las es-
tructuras
para Un sol
àra los chi-
cos.