El Nuevo Diario - page 12

12
Viernes 24 de junio de 2016
L
a ciudad judicial, la nueva termi-
nal y las modificaciones en la
peatonal, serán algunas de las
obras en las que tendrá su lugar como
consultor el Colegio de Arquitectos de
San Juan. Las dos primeras están a
cargo del gobierno provincial y la ter-
cera de la Municipalidad de San Juan.
Con esto, se cumple un viejo anhelo de
los profesionales, que desde hace
tiempo pedían participación en las
obras públicas con más impacto para la
sociedad. La presidente de la institu-
ción, Norma Merino, habló sobre la de-
cisión del actual gobernador y las
acciones del colegio.
—Durante años el Colegio pidió que
lo dejaran participar en las obras que
hace el gobierno. ¿Han tenido eco?
—Sí, el actual gobernador, en su mo-
mento vice, nos convocó para el con-
curso del edificio anexo a la Legislatura.
Se hizo un concurso y nos fue bastante
bien. Luego, cuando asumió como go-
bernador, nos llamaron para ver la posi-
bilidad de hacer algunos concursos,
cosa que nos pareció interesantísima
porque los arquitectos deben participar
en todo lo que tiene que ver con la ciu-
dad, sobre todo en los edificios impor-
tantes. Es así que tenemos ya
comprometidos varios concursos. A
nivel provincial, con el Poder Judicial
está el tema de la ciudad judicial.
—Entre la cantidad de abogados, y
los que trabajan ahí, son miles de
personas.
—Exactamente. Y es un proyecto muy
interesante, estamos trabajando, ya nos
pasaron el programa de necesidades,
falta firmar los convenios respectivos
pero creo que entre los arquitectos
vamos a lograr un proyecto importante
para San Juan. También nos hablaron
de la nueva terminal de ómnibus, se
está cerrando el tema del terreno y nos
convocaron para que se haga un con-
curso desde el Colegio.
—Es una necesidad.
—Sí, ya está obsoleta. Necesitamos
algo nuevo, algo moderno, algo que nos
sirva a todos.
—¿Con respecto a la peatonal?
—A nivel municipal los convenios ya
están listos y creo que la semana que
viene estaríamos firmando el acta para
el concurso de la nueva peatonal. En re-
alidad seria una refuncionalización de la
actual peatonal, pero extendida, con
tecnología moderna, con una peatonal
que se disfrute y aparte que se tengan
en cuenta las nuevas alternativas de
funcionamiento, de tecnologías.
—Que funcione más allá del hora-
rio de comercio.
—Por supuesto, tiene que ser vivible,
la gente tiene que ir a la peatonal en
distintos horarios, como ocurre en
otras provincias.
—Es importante que los arqui-
tectos estén. Muchas veces
desde lo arquitectónico, las
obras están bien, pero tal vez
ocasionan problemas en la pla-
nificación urbanística, en el
tránsito.
—Seguramente. Nosotros esta-
mos preparando las prebases y
es un equipo interdisciplinar el
que esta convocándose y el que va
a trabajar para que se haga un tra-
bajo a conciencia.
El Colegio de Arquitectos,
consultor del gobierno
en obras importantes
NORMA MERINO, PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN
Los arquitectos festejarán su día
E
l primero de julio es el día de los profesionales de la Arquitectura y lo cele-
brarán con una cena en el Hotel Nogaró, ese mismo día, a las 22. En esa
ocasión reconocerán a los arquitectos que participaron en las últimas olimpiadas
y obtuvieron el tercer puesto y a los que cumplen 25 años como matriculados.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...36
Powered by FlippingBook